Estudian células madre para regenerar la retina

0
34

Internacional.- Es la causa más común de ceguera de origen genético en personas adultas. Suele iniciarse en la adolescencia, cuando empiezan a perder visión nocturna y visión periférica, aunque mantienen la visión central. Con los años el campo visual se estrecha, la agudeza visual se reduce y se pierde la capacidad de distinguir colores. Es una enfermedad con un impacto enorme en la autonomía y en la calidad de vida de las personas afectadas y que a día de hoy no tiene tratamiento eficaz.

Pero si se pudieran regenerar las células de la retina, se podría restaurar la visión en personas con retinosis pigmentaria -y posiblemente en otras enfermedades oculares-. Hay animales, como peces cebra, salamandras y algunas aves, que tienen la capacidad de regenerar sus retinas. 

El equipo científico, encabezado por la investigadora del Departamento de Farmacobiología del Cinvestav, Mónica Lamas Gregori, analiza las células troncales a diferentes edades y tienen varios modelos de patologías en estudio.

Entre ellos, “la retinopatía diabética, para la cual no hay ningún tratamiento; aquí se induce el padecimiento en los animales para evaluar cuál es la respuesta de células troncales ante el daño”, refirió la investigadora.

En un comunicado, resaltaron que el trasplante de células troncales es una estrategia que tiene el objetivo de obtenerlas en el laboratorio, dirigirlas y dales órdenes para que generen un tipo celular determinado.

El Cinvestav refirió que actualmente se llevan a cabo ensayos clínicos con diferentes células troncales de origen diverso, con la idea de trasplante e introducción de moléculas y señales en el ojo, además de que se puede trabajar en modelos de glaucoma.

Compartieron que ninguna retinopatía tiene una solución clínica y todos los tratamientos intentan frenar la muerte de las células, pero no hay un método que cure, por eso la relevancia del estudio que podría llevar a una regeneración de las células muertas en estos padecimientos y llegar a una curación.