En marzo iniciará Plan Salamanca para atender temas ambientales

0
15

SALAMANCA, Gto.- El alcalde Antonio Arredondo Muñoz anunció que después de la reunión sostenida con el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, -SEMARNAT- Rafael Pacchiano Alamán y el gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, se pondrá en marcha a partir de marzo, el “Plan Salamanca” para atender los temas ambientales del municipio.

“Se le llamó ‘Plan Salamanca, va a estar trabajándose a partir de marzo de este año y hasta noviembre de 2018 y sólo se ha puesto en marcha en estados como Michoacán y Sonora y viene a responder los pronunciamientos que hemos hecho desde el Ayuntamiento y desde la Administración Municipal, si no levantábamos la voz, no nos iban a escuchar”.

Detalló que el plan consta de varios puntos como es la instalación de una oficina de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente –ASEA-, misma que fue gestionada desde inicios de la administración  para la atención inmediata y oportuna de las situaciones ambientales. Además anunció que la agencia dará los resultados en el mes de marzo sobre los acontecimientos ocurridos en el mes de noviembre.

También se hará una revisión para las nuevas normas del PROAIRE, esto derivado de las precontingencias ambientales que se presentaron en el municipio, como la de Dióxido de Azufre. También se hará un monitoreo permanente por parte del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático –NECC-.

De igual manera se contempla el avance de las remediaciones de sitios como el predio donde se localiza la empresa Teckchem así como el confinamiento de los pasivos ambientales ubicados en el  Cerro de la Cruz.

Con la Comisión Nacional del Agua –CONAGUA- se continuará atendiendo la remediación del río Temascatío, la regularización de descargas en el Río Lerma y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente -PROFEPA- dará seguimiento a las inspecciones de las cerca de 123 empresas en Salamanca.

Arredondo Muñoz reconoció y agradeció  también la labor que ha realizado gobierno del Estado a través del gobernador Miguel Márquez Márquez para dar una solución a los temas ambientales en coordinación con la Procuraduría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial y  el Instituto Estatal de Ecología, quienes también estuvieron en la reunión, junto con la  Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios –COFEPRIS- para atender la salud de los salmantinos.