- La estrategia consta de cinco sesiones
Dentro de las acciones del Programa PrevenIMSS se encuentra la estrategia ChiquitIMSS, dirigida a niños de tres años y medio a seis años de edad, etapa en la que el menor aprende mejor habilidades para su desarrollo, lo cual es elemental para lograr un desempeño adecuado en el futuro, y este inicio de año es buen pretexto para mejorar la calidad de vida de los infantes. “El IMSS siempre se ha preocupado por otorgar una atención de calidad a sus derechohabientes, por lo que ha creado esta estrategia promocional de la salud, con el objetivo de abordar los componentes
básicos de la salud de los niños, a través de la prevención de enfermedades y la correcta nutrición”, dijo Marisela Rubio Vázquez, Trabajadora Social de la delegación Guanajuato del Instituto Mexicano del Seguro Social.
El programa se aplica tanto en Unidades de Medicina Familiar (UMF) como en guarderías del Instituto, y se trabaja a la par con los padres de familia de los menores, con la finalidad de que al término de las sesiones educativas, ambas partes comenten los temas tratados y modifiquen su estilo de vida.
Las actividades se imparten a través de juegos, para que los menores aprendan mejor. La participación de los padres o tutores en estas actividades son muy importantes para que conozcan las estrategias educativas y preventivas para el cuidado de la salud de los menores.
La estrategia ChiquitIMSS consta de cinco sesiones, con estos temas: objetivos de la estrategia, programa Pasos por la Salud, alimentación correcta, sobrepeso y obesidad, actividad física, ingesta de agua simple, Plato del Bien Comer, vigilancia del estado nutricional, desparasitación, vacunación, salud bucal y agudeza visual.
Rubio Vázquez indicó que un nutriólogo imparte los temas, un promotor de salud bucal, trabajo social y un optometrista, así como personal de enfermería. Otro aspecto importante, además del físico, es el estado emocional del menor, por lo que se tratan temas sobre
prevención de accidentes, de violencia intrafamiliar y adicciones.
Integración en la familia y acercamiento afectivo, también son temas tratados para fortalecer el desarrollo del menor y generar la sana convivencia entre todos los integrantes de la familia.
La estrategia ChiquitIMSS trabaja con la intención de formar generaciones saludables, para lo cual, las familias interesadas en mejorar su calidad de vida deben dirigirse al área de Trabajo Social de su Unidad de Medicina Familiar de adscripción para sumarse a esta actividad.