Instala SSG 220 módulos para información sobre alcoholismo

0
5

Guanajuato, Gto.- La Secretaria de Salud de Estado de Guanajuato en colaboración con la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos A.C., instaló 220 módulos de información distribuidos en todo el Estado a través de las Unidades de Especialidad Médica – Centros de Atención Primaria en Adicciones UNEME CAPA, Centro de Atención Integral a las Adicciones (CAIA), Unidades de Primer Nivel y Hospitales de la Secretaría de Salud.

En los módulos se cuenta con personal de salud y miembros de Alcohólicos Anónimos que brindan la información de manera personal al público usuario de las instituciones, a empleados y al público en general, con información escrita que permita que llegue a quienes no puedan asistir directamente a los módulos.

Lo anterior debido al grave problema de salud pública que representa el abuso de alcohol, con especial crecimiento en el ámbito laboral, causando daños múltiples al cerebro e hígado, generando enfermedades coronarias y cáncer. 

En el marco de la XXV Semana Nacional de Información Compartiendo Esfuerzos, acerca del alcoholismo y sus efectos.

 

Estas acciones están orientadas al público en general con el propósito de acercar el modelo de recuperación de Alcohólicos Anónimos basado en los “Doce Pasos” como una alternativa de tratamiento para el alcoholismo.

Desde 1996 este evento se realiza anualmente durante las primeras semanas de enero y, cada año aborda temas diferentes relacionados con las consecuencias directas e indirectas del alcoholismo dirigidas a la población en general.

Los objetivos son orientar a personas que padecen o puedan parecer problemas con su forma de beber.

Llamar la atención de la sociedad sobre la gravedad de los problemas asociados al abuso de bebidas alcohólicas y al alcoholismo.

Propiciar la reflexión para tomar mejores decisiones, ofrecer información referente al programa de recuperación de AA.

Y sensibilizar y concientizar a las autoridades sobre la enfermedad del alcoholismo y la alternativa que ofrece AA.

Para dar mayor cobertura informativa y orientación a la población guanajuatense durante la Jornada, se instalarán

Cabe mencionar que el abuso de alcohol es una adicción considerada como una enfermedad crónica que amerita tratamiento profesional. Por ello la Secretaría de Salud de Estado de Guanajuato cuenta con una Red de Servicios de prevención y Atención en Adicciones con 194 unidades que se encuentran en el Estado; dentro de las mismas se encuentran 9 Unidades de Especialidad Médica en el tratamiento ambulatorio para usuarios con consumo de alcohol (UNEME-CAPA), un Centro de Atención Integral a las Adicciones, así como 11 Centros de Tratamiento Residencial en Adicciones reconocidos por la Comisión Nacional contra las Adicciones bajo la NOM 128-SSA2-2009.