De aquí nace la idea de que los perros son más amigables que los gatos

0
13

Internacional. A comparación de los gatos, los perros parecen casi biológicamente incapacitados para esconder sus emociones: se agitan, resoplan o mueven la cola, dando más de una pista de su ánimo: si están contentos, nerviosos o simplemente felices.

Los primeros gatos domesticados comenzaron a aparecer en poblaciones neolíticas en el Medio Oriente hace cerca de 10.000 años.

Fue un proceso mucho más gradual comparada con la domesticación de los perros, y los gatos fueron quienes dirigieron el proceso.

Desde el principio, la relación con los gatos fue más distante que con los perros, que nos ayudaban a cazar y que dependían de los humanos que compartían con ellos el botín de caza.

“Los perros y los humanos son muy similares y han vivido juntos por mucho tiempo. De alguna manera, hubo una coevolución. Con los gatos, es mucho más reciente. Vienen de un ancestro solitario que no es una especie social”, dice Karen Hiestran, veterinaria y administradora de International Cat Care.

Las señales que emiten los gatos casi siempre son malentendidas.La investigación sobre las emociones y la sociabilidad de los gatos no ha progresado tanto respecto a la de los perros, pero en los últimos tiempos se han hecho más investigaciones.

Algunas ya han demostrado que la sociabilidad de los gatos con los humanos es un tema bastante complicado.

Un rasgo fundamental pudo haberle dado ventaja a los perros en cuanto a nuestra relación de afecto.

Los gatos callejeros salvajes a menudo se esconden o huyen de los humanos, comportándose mucho más como sus ancestros salvajes.

Un estudio de la Universidad de Portsmouth, en Reino Unido, descubrió que los perros aprendieron a imitar la expresión de los bebés, que despierta en los humanos el deseo de protegerlos.

El cambio se tradujo en el desarrollo de un músculo que les permite elevar la parte interna de la ceja (algo que no podían hacer sus ancestros, los lobos). Este es un truco evolutivo que ha permitido que se refuerce el vínculo entre la gente y los perros.