Guanajuato, Gto. – Las diputadas y los diputados que integran la Comisión de Atención al Migrante aprobaron el dictamen de reforma a la Ley para la Protección y Atención del Migrante y sus Familias del Estado de Guanajuato, que busca establecer mecanismos para facilitar el envío de remesas.
Al ser sometido a votación en lo particular el dictamen, la diputada Martha Isabel Delgado Zárate propuso adicionar un artículo segundo transitorio, a fin de establecer que el Poder Ejecutivo tendrá 120 días posteriores a la entrada en vigor para emitir el Programa Estatal de Migración, Hospitalidad e Interculturalidad.
De igual manera, el congresista Paulo Bañuelos Rosales planteó un artículo tercero transitorio para que una vez emitido el Programa Estatal de Migración, Hospitalidad e Interculturalidad se informe al Congreso del Estado. Ambas propuestas fueron aprobadas.
Asimismo, se acordó que el diputado Héctor Hugo Varela Flores hable a favor del dictamen cuando se someta a votación de Pleno.
En el apartado de asuntos generales la diputada Martha habló sobre la aplicación MigranteGTO que se puso en marcha el año pasado y pidió se pudiera solicitar información sobre el seguimiento y la implementación de la misma, así como para considerar la posibilidad de incorporar un apartado de servicio médico a distancia, derivado de las inquietudes vertidas por migrantes en su vista a Arizona.
Por su parte, el legislador Paulo Bañuelos Rosales destacó de su visita a Arizona el diálogo que tuvieron con los migrantes de la federación donde, dijo, expusieron temas de innovación, educación y agroindustria, así como de los convenios que universidades de aquella entidad buscan realizar con universidades públicas y privadas de Guanajuato.
En los trabajos de día estuvieron presentes las diputadas Ma. Guadalupe Josefina Salas Bustamante y Martha Isabel Delgado Zárate; así como los diputados Héctor Hugo Varela Flores -presidente-, Juan Antonio Acosta Cano y Paulo Bañuelos Rosales