Alto al fuego trae calma a Siria

0
9

DAMASCO.- Las principales ciudades sirias se despertaron ayer sin el estruendo de las bombas gracias a la entrada en vigor de un alto al fuego entre el régimen y los rebeldes, aunque algunas horas después cayeron obuses en la capital Damasco.

El acuerdo, sin precedentes del cese de las hostilidades aplicado desde la medianoche, hora  local, y auspiciado por Estados Unidos y Rusia, recibió el apoyo del Consejo de Seguridad de la ONU, que “lo aprueba plenamente”.

Este acuerdo sólo afecta a las zonas de combate entre las fuerzas del régimen (respaldadas por la aviación rusa) y los rebeldes sirios. Los grupos yihadistas Estado Islámico (EI) y Frente al Nosra (brazo sirio de Al-Qaeda) que controlan más del 50% del territorio quedan excluidos del mismo.

Centros de control sobre el cese de las hostilidades fueron instalados en Moscú, Washington, Latakia (Siria), Ammán y Ginebra.

En caso de que no se respetase la tregua, rusos y estadunidenses cuentan con un sistema de alerta, luego retomado por los otros países miembros del grupo internacional de apoyo a (GISS).

El teniente general Sergei Rudskoi indicó del Estado Mayor dijo que si bien Rusia seguirá atacando al EI y el Frente Nusra no utilizará sus aviones “para evitar posibles errores”.

Rudskoi señaló que 17 unidades opositoras se han comunicado con las fuerzas rusas para adherir a la tregua.

El teniente coronel Fares al-Bayoush, comandante de la brigada Fursan al-Haq respaldada por Estados Unidos, dijo que su grupo y otros afiliados con el Ejército Libre Sirio están respetando la tregua.

El cese al fuego es el intento más ambicioso para reducir la violencia en el conflicto que hasta el momento ha dejado 250 mil muertos, un millón de heridos y ha provocado en Europa la crisis de refugiados más grave desde la Segunda Guerra Mundial.