CIENTÍFICOS CONVIERTEN ACEITE DE PAPAS FRITAS EN RESINA 3D

0
8

Internacional.- Investigadores de la Universidad de Toronto han conseguido reciclar y transformar un residuo tan común como el aceite de una freidora en un consumible para la fabricación aditiva.

El uso de aceite de cocina residual para la impresión 3D tiene un potencial significativo. No solo es más barato de fabricar, sino que los plásticos fabricados con él se descomponen naturalmente a diferencia de las resinas de impresión 3D convencionales.

“Las razones por las que los plásticos son un problema son porque la naturaleza no ha evolucionado para manejar productos químicos fabricados por el hombre”, afirma en la web universitaria Andre Simpson, profesor del departamento de ciencias físicas y ambientales de la Universidad de Toronto, quien ha desarrollado la resina en su laboratorio.

“Debido a que estamos utilizando lo que es esencialmente un producto natural, en este caso las grasas del aceite de cocina, la naturaleza puede manejarlo mucho mejor”.

El mayor desafío fue encontrar aceite de cocina viejo de las freidoras de un restaurante para probar en el laboratorio. A pesar de haber contactado con varias cadenas de comida rápida, la única que respondió fue McDonald’s. El aceite utilizado en la investigación fue de uno de los restaurantes de la localidad de Scarborough.

El aceite de cocina usado es un problema ambiental global importante, ya que los desechos comerciales y domésticos causan serios problemas ambientales, incluidas las líneas de alcantarillado obstruidas causadas por la acumulación de grasas.

Si bien existen usos comerciales para el aceite residual de cocina, Simpson dice que faltan formas de reciclarlo en un producto de alto valor, como una resina de impresión 3D. 

Agrega que crear un producto de alto valor podría eliminar algunas de las barreras financieras con el reciclaje del aceite residual para cocinar, ya que muchos restaurantes tienen que pagar para deshacerse de él.