Suman 316 los casos positivos de coronavirus en México

0
9

CIUDAD DE MÉXICO.- La doctora Ana Luisa de la Garza Barroso, especialista en epidemiología, informó la noche de este domingo que el número de casos confirmados de la nueva cepa de coronavirus (Covid-19) aumentó a 316 en México.

Lo que representa 65 casos más respecto al día de ayer sábado.

Resaltó que los casos sospechosos por Covid-19 alcanzaron los 793, mientras que se descartaron mil 667.

La funcionaria también informó que de las 126 personas que tuvieron contacto con personas infectadas de COVID-19, 53 dieron positivos al virus.

Estos últimos contagiados se ubican en Ciudad de México, Coahuila, Durango, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Yucatán, Sinaloa y Zacatecas.

“En México, el 90 por ciento de los casos del coronavirus ha sido tratado ambulatoriamente y sólo el 10 por ciento ha sido hospitalizado”, comentó.

Precisó que en nuestro país el 83 por ciento de los casos ha estado en aislamiento y 16 por ciento se ha recuperado, mientras que sólo un 1 por ciento representa las defunciones.

De la Garza Barroso detalló que al 22 de marzo a nivel mundial se han confirmado 292 mil 142 casos de coronavirus.

De la Garza Barroso agregó que este sábado se reportó el caso de un menor de un año que dio positivo al COVID-19, aunque no brindó más información al respecto.

Sobre la persona de 41 años que falleció tras las consecuencias del COVID-19, Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud, descartó que el fallecido se contagió en el Vive Latino y agregó que hasta el momento no hay ningún infectado por asistir a ese evento.

“No tenemos a la fecha ningún caso que haya referido estar en el Vive Latino, la persona que falleció fue a otro concierto de otro artista internacional, en donde visitó a una persona extranjera u otro país y ahí habría sido ahí el contagio”, detalló.

También llamó a los ciudadanos a no saturar los hospitales de segundo nivel y acudir solo cuando presenten problemas para respirar.

“Si solo es un síntoma catarral no es necesario que acudan a un hospital de segundo nivel”, explicó.

Sobre las personas que han tomado este tiempo de aislamiento como vacaciones, Cortés Alcalá detalló que se busca el control de esta epidemia con todo el respeto de los derechos humanos.

“Creemos que en México la gente es suficientemente responsable para mitigar esto”, agregó.