LEÓN, Gto.- La seguridad es tarea de todos, nadie es ajeno a ella, sociedad y gobierno deben involucrarse y trabajar juntos en este tema, señaló el gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez.
Al participar en la Ceremonia de Instauración de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León, que es presidida por Rocío Margarita Naveja Oliva, el Mandatario Estatal resaltó el hecho de que se lleven a cabo este tipo de iniciativas ciudadanas.
“Yo aplaudo esta iniciativa ciudadana, por ello cuentan con nuestro apoyo, es importante la sinergia del ciudadano con el gobierno en materia de seguridad”, agregó Márquez Márquez quien reconoció la labor de Alejandro Martí, Presidente de la Fundación México SOS.
El gobernador comentó que en el Estado se realizan acciones para generar paz y tranquilidad de las familias guanajuatenses, por ello, se cuenta con el Grupo de Coordinación Guanajuato donde participan las instancias de los tres niveles de gobierno involucradas en el tema de seguridad para establecer las estrategias en el combate a la delincuencia organizada.
“En esas mesas de trabajo podemos hablar y establecer acciones, sin el problema de que se filtre información, lo cual es motivo de satisfacción de que en Guanajuato contamos con instituciones y corporaciones confiables”, agregó.
A esta labor, se suma el apoyo de equipamiento, como fue recientemente la entrega de 204 patrullas a las policías de 26 municipios mediante el Fondo para el Fortalecimiento de la Seguridad para los Municipios –FORTASEG-, destacó el Mandatario.
A parte de estas acciones, el pasado viernes se llevó a cabo una mesa de trabajo con empresarios y representantes de organismos de la sociedad civil, donde se abordaron varios aspectos en seguridad y procuración de justicia. Y como parte de ello, continuaron las pláticas el lunes con los representantes del Poder Legislativo, Judicial y Estatal, en donde coincidimos que las normas deben ser más severas para aquellos que infringen la Ley, añadió Márquez Márquez.
El gobernador enfatizó que Guanajuato avanza en procuración de justicia, prueba de eso es que el Sistema de Oralidad quedará implementado al cien por ciento en todo el estado a partir del próximo mes de junio, además de acuerdo a un estudio de la Comisión Nacional de Derechos Humanos los Ceresos Estatales son el primer lugar del país en este rubro.
Márquez Márquez dijo que la delincuencia se genera por la falta de oportunidades de crecimiento, por lo que los empresarios deben involucrarse y acercarse más con sus trabajadores para generar su desarrollo como profesionales.
“Hay que elevar la calidad de vida de la gente; se deben tener mejores ingresos”.
Todos los sectores tenemos que involucrarnos para abrir espacios de superación de aquellos jóvenes que son líderes de pandillas para que sean propositivos para sus comunidades, así como reconocer a los policías que han tenido un desempeño eficiente, propuso el Ejecutivo quien indicó que también se debe actuar con mano dura en contra de los elementos policiacos que actúen fuera de la Ley.
En Guanajuato queremos vivir en paz, por tal motivo reconocemos las iniciativas ciudadanos que tengan este objetivo, juntos debemos cuidar la tranquilidad de nuestras familias, apuntó el gobernador.
En este evento se contó con la presencia del Presidente de la Fundación México SOS, Alejandro Martí; el Alcalde, Héctor López Santillana; el General de Brigada, Arturo Velázquez Bravo, Comandante de la XVI Zona Milita; el Director General de México SOS y Coordinador Nacional de las Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia, Orlando Camacho Nacenta.
Así como el Procurador de Justicia del Estado, Carlos Zamarripa Aguirre; el Secretario de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca Apenndini; el Presidente COPARMEX Zona Metropolitana León, José Alberto Castro Vera; y el Presidente Consejo Coordinador Empresarial de León, Gustavo Guraieb Ranth; entre otras autoridades.