Guanajuato, Gto. – La diputada María de Jesús Eunices Reveles Conejo de la representación parlamentaria del Partido del Trabajo presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado de Guanajuato, a fin de sancionar penalmente a las personas que acudan ante la autoridad competente y declaren hechos que posiblemente sean constitutivos de un delito que, sin embargo, en la realidad sean inexistentes.
La congresista manifestó que resultaba necesario proteger el correcto funcionamiento de la administración de justicia, poniendo todos sus recursos al servicio de los verdaderos hechos que puedan llegar a ser constitutivos de un delito, toda vez que mediante la simulación se inicia un procedimiento judicial, el cual conlleva la inversión de los recursos del Estado en un procedimiento que parte de supuestos falsos.
Reveles Conejo indicó que la propuesta consideraba que el tipo penal se aplique cuando se simule un delito que no se haya cometido, o bien, cuando se finja la comisión de un delito distinto al que se ha llevado a cabo.
Agregó que la diferencia entre el delito de simulación de delitos planteado, con el ya contemplado en ley denominado falsas denuncias, es que éste establece la precisión de que se atribuya falsamente a otra persona un hecho considerado como delito por la ley, mientras que, en la simulación, no se atribuye a una persona concreta.
Reveles Conejo agregó que se entenderá que no se estará ante la comisión de ese delito cuando se trate de delitos que se persiguen por querella y no es la persona afectada quien formula la denuncia.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Justicia para su estudio y dictamen.