Acuerdan metodología para analizar la iniciativa que busca incluir la robótica educativa como programa complementario

0
13

Guanajuato, Gto.- La Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura aprobó la metodología para el análisis de la iniciativa de reforma a la Ley de Educación para el Estado de Guanajuato, la cual busca incorporar la robótica educativa como programa complementario para generar una subdisciplina cuyo uso se traslade a distintas etapas educativas.

La metodología consiste en remitir la iniciativa a los 36 diputados, a la Secretaría de Educación del Estado; a la representación en Guanajuato de la Secretaría de Educación Pública; a la Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior; al rector de la Universidad de Guanajuato; a la Coordinación General Jurídica del Gobierno del Estado; a los representantes de las secciones 13 y 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; y al Instituto de Investigaciones Legislativas.

Asimismo, la propuesta se incluirá en la última mesa de trabajo de la Ley de Educación para el Estado de Guanajuato que actualmente se analiza, para que sea incluida junto con las demás iniciativas pendientes.

Participaron en la reunión las diputadas Martha Isabel Delgado Zárate y Noemí Márquez Márquez, y los diputados Juan Elías Chávez (presidente), Isidoro Bazaldúa Lugo y Armando Rangel Hernández.

Participaron en la reunión las diputadas Martha Isabel Delgado Zárate y Noemí Márquez Márquez, y los diputados Juan Elías Chávez (presidente), Isidoro Bazaldúa Lugo y Armando Rangel Hernández.