Rinde Márquez post informe en materia de Educación

0
16

LEÓN, GTO.- Más de 8 mil 900 millones de pesos ha invertido la Administración en infraestructura de educación básica, media superior y superior en los últimos tres años, destacó el Gobernador, Miguel Márquez Márquez, al presidir la presentación sobre educación con motivo del IV Informe.

“La educación es la llave que abre la puerta a un mundo de oportunidades para nuestros niños y jóvenes, la educación es la mejor herramienta para combatir la desigualdad, para bajar los índices de inseguridad, la educación es la mejor herencia que le vamos a dejar a nuestros, es un instrumento fundamental para descubrir el significado de la vida”.

El Ejecutivo del Estado destacó que en educación básica se realizaron más de 10 mil acciones como: construcción de 127 nuevas escuelas, 2 mil 690 aulas, 963 módulos sanitarios, 133 direcciones, 243 canchas de usos múltiples, 322 bardas, 98 patios cívicos, 228 aulas USAER, 186 canchas techadas, 40 aulas de usos múltiples, mil 587 espacios complementarios, 3 mil 756 acciones de rehabilitación, 84 taller y laboratorios.

En la atención a la niñez y su educación, se invirtieron 240 millones de pesos, en la construcción de 16 Centros de Atención Múltiple, algunos de ellos se ubican en Romita, Manuel Doblado y Ocampo, para atender a escolares con discapacidad.

En 3 años, en becas se han invertido 695 millones de pesos en beneficio de 235 mil niñas, niños y jóvenes. También con la entrega de uniformes deportivos se atendió a 758 mil estudiantes, lo que ha significado una inversión de 283 millones de pesos.

Asimismo, con el Programa Impulso para la Inclusión Digital, que arrancó en el 2015, se repartieron 125 mil tabletas a igual número de estudiantes y maestros. Y en el 2016 a través de este programa, se entregarán más de 80 mil, para dar una cifra total de 200 mil tabletas.

“Nuestra meta es que para el  2018 ningún joven de preparatoria o de universidad en el Estado, se quedará sin esta herramienta indispensable para estar al día y competir internacionalmente”.

Anunció el Ejecutivo del Estado el Primer Programa Público de Ahorro para la Educación, con el cual se ayudará a los padres de familia para que puedan tener los recursos necesarios para garantizar la educación de sus hijos.

“Este será un plan flexible, sin plazos forzosos y con el respaldo del Gobierno del Estado, que aportará un fondo semilla. Este proyecto será complementado con los programas EDUCAFIN-SUBE”.