Guanajuato, Gto.- Este día, se concluyó con el análisis de la iniciativa de Ley de Educación para el Estado de Guanajuato.
El diputado Juan Elías Chávez dio la bienvenida a los asistentes y explicó la mecánica que se llevaría a cabo en la reunión. Asimismo, precisó que en esta ocasión se revisarían los artículos correspondientes del 205 al 276, así como los dos artículos transitorios.
De igual forma, solicitó al secretario técnico de la Comisión que pida al Instituto de Investigaciones Legislativas una revisión del artículo 169 párrafo segundo que aborda el tema de la integración de asociaciones en planteles, por si podría incurrir en violación de derechos humanos o inconstitucionalidad.
En la mesa de trabajo se revisaron los artículos que se refieren a los responsables de la Infraestructura Física Educativa; equipamiento de planteles educativos; los inmuebles donde se preste el servicio educativo; la corresponsabilidad de la comunidad educativa en la conservación de la infraestructura física educativa; la concurrencia en la infraestructura física educativa; y el uso y destino de inmuebles escolares.
Además de la Certificación de Conocimientos y Validez de Estudios; el Financiamiento a la Educación, presupuesto y remanentes; la prestación del servicio educativo por los particulares; acciones de vigencia; y procedimientos de quejas e inconformidades.
Respecto a los artículos transitorios, se propuso que se agregue un plazo de 180 días para dar margen a que se expida un nuevo reglamento.
El diputado Juan Elías agradeció las aportaciones que realizaron los participantes. También, explicó que en las próximas mesas de trabajo se revisarán las diversas iniciativas que se ha presentado para que sean revisadas, por lo que pidió a los asesores envíen sus observaciones.
“Para la revisión de la iniciativa buscamos la participación de todos los actores en materia educativa, fue importante escuchar la voz de los maestros, por ello agradezco la participación de todos por tener una ley que fuera acorde a la realidad de Guanajuato”, acentuó.
Finalmente, el diputado Armando Rangel Hernández reconoció el trabajo que se ha realizado no solo para arminizar la legislación local con la federal, sino para modernizarla. “Mi reconocimiento a todos, este instrumento jurídico será mejor porque se escucharon todas las voces”.
En la reunión participaron la diputada Vanessa Sánchez Cordero; así como los diputados Juan Elías Chávez (presidente) y Armando Rangel Hernández. Además, estuvieron presentes representantes de la Secretaría de Educación Pública en Guanajuato; de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior; de la Secretaría de Educación de Guanajuato; de la Universidad de Guanajuato; de la Coordinación General Jurídica del Gobierno del Estado; del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación secciones 13 y 45; y del Instituto de Investigaciones Legislativas; y asesores de las fracciones parlamentarias.