Aprueban reformas para fortalecer la relación médico-paciente

0
12

Guanajuato, Gto. – El Pleno del Congreso local aprobó, por unanimidad, reformas a la Ley de Salud del Estado de Guanajuato.

Con dichas reformas se establece que el paciente y, en su caso, el familiar más cercano en vínculos, tutor, o quien ejerza la patria potestad, representante legal, o bien, persona de su confianza mayor de edad, tendrá el derecho a solicitar y recibir información sobre su condición médica y opciones de tratamiento.

Asimismo, se precisa que los profesionales de la salud deberán proporcionar dicha información, la que deberá permitirle el decidir de manera libre e informada el consentir o no tratamientos o procedimientos médicos.

Al hablar a favor del dictamen, la diputada Emma Tovar Tapia manifestó que la información era un elemento indispensable para la protección integral de la salud de todos los seres humanos, porque tienen el derecho a saber cuál es su situación, sus opciones de tratamiento y las posibles consecuencias de la ruta que elijan tomar bajo la orientación del médico.

Agregó que tener acceso a esos datos permitía aliviar la incertidumbre y tomar decisiones con base en elementos más objetivos, dentro de las circunstancias de cada caso, y que siempre será mejor el conocer la realidad, para actuar a partir de ella.

Tovar Tapia consideró que esta reforma era un avance muy importante, porque permitía fortalecer, desde el marco jurídico, la base de comunicación y de confianza que era necesaria para brindar servicios médicos de calidad, entendiendo al paciente y al profesional de la salud como aliados en la lucha por proteger la vida y por superar a las enfermedades.

“Creemos que esto es particularmente efectivo cuando se trata de enfermedades crónicas, en las que esa colaboración entre médico y paciente es de largo plazo y donde las decisiones en cuanto al tratamiento pueden tener consecuencias que permanezcan incluso durante décadas”, enfatizó la legisladora.

Finalmente, señaló que sólo haciendo que el paciente pase del rol de víctima al de protagonista y responsable de su tratamiento, se podrá aprovechar plenamente el talento de los médicos y las herramientas de la tecnología.