Guanajuato, Gto. – El diputado y las diputadas que integran la Comisión de Hacienda y Fiscalización aprobaron la propuesta de punto de acuerdo por la que se instruye a la Auditoría Superior del Estado la práctica de una auditoría de desempeño concomitante al Poder Ejecutivo estatal, por conducto de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, con enfoque al sistema sobre el funcionamiento de los procesos sustantivos de acceso, elegibilidad, seguimiento y distribución de apoyos, a efecto de conocer el grado de eficiencia, eficacia y calidad de los resultados de la gestión del Programa Trabajemos Juntos, con un corte al tercer trimestre del ejercicio fiscal del año 2020.
Además, se aprobaron los dictámenes de los informes de resultados de la auditoría específica practicada a la administración pública de León, respecto a los procesos de contratación, correspondientes a los ejercicios fiscales 2013 y 2014, referentes a operaciones realizadas con diversas personas físicas o morales, en cumplimiento la sentencia emitida por el Juez Cuarto de Distrito en el Estado, dentro del juicio de amparo tramitado bajo el expediente número 784/2018-V; de la auditoría integral practicada a León, por los meses de octubre a diciembre de 2012, por los ejercicios fiscales 2013 y 2014, así como por los meses de enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre y octubre de 2015, en cumplimiento a la sentencia emitida por el Juez Cuarto de Distrito en el Estado dentro del juicio de amparo tramitado bajo el expediente número 309/2019-IV y promovido por el ciudadano José Cruz Hernández Moreno.
De igual manera, de las revisiones practicadas a las cuentas públicas municipales de Yuriria, correspondiente al ejercicio fiscal de 2016, en cumplimiento a la sentencia emitida por el Juez Sexto de Distrito en el Estado dentro del juicio de amparo indirecto tramitado bajo el expediente número 364/2019-II y promovido por el ciudadano Yoary Arellano Núñez; así como de las auditorías practicadas a los recursos del Ramo General 33 y obra pública de Victoria, Apaseo el Alto, Manuel Doblado y Santa Cruz de Juventino Rosas, todos correspondientes al ejercicio fiscal 2018.
Como parte del orden del día de la sesión se radicaron ocho iniciativas presentadas por el Gobernador del Estado. Dos de ellas, pretenden modificar los Decretos Legislativos 204 y 227, mediante los cuales se solicita la ampliación del plazo para la enajenación de los bienes inmuebles.
El resto de las propuestas proponen la desafectación del dominio público estatal de fracciones de bienes inmuebles y de bienes inmuebles propiedad estatal y se autorice al Poder Ejecutivo del Estado para: enajenarlo a favor del municipio de Dolores Hidalgo C.I.N. y se destine a la construcción de la obra denominada Andador Universitario; aportarla al Parque Tecnológico de Guanajuato, S.C.; donar un lote de terreno en favor del Tecnológico Nacional de México con destino al Centro Regional de Optimización y desarrollo de Equipo de Celaya CRODE Celaya; donar el inmueble en favor del municipio de San Francisco del Rincón para que se destine a las instalaciones del Sistema DIF municipal; donar al municipio de Doctor Mora para la construcción de la obra denominada Prolongación de la calle Esperanza, y otro para ese mismo municipio, para la construcción de la obra denominada Modernización del Camino San Antonio Tercero-La Florencia.
Además, se dio cuenta del punto de acuerdo formulado por el diputado Ernesto Alejandro Prieto Gallardo a efecto de que se ordene a la Auditoría Superior del Estado la práctica de una auditoría específica al Poder Ejecutivo del Estado, en particular al proceso de planeación, proyección, remodelación, rehabilitación, funcionamiento y operación de las instalaciones del Hospital General Regional de León, ubicado en la calle 20 de enero, en la colonia Obregón, situado en la misma ciudad, para atender la pandemia provocada por el virus COVID-19, por el período comprendido desde el 1 de marzo de 2020 a la fecha de la autorización de la misma, para revisar el proceso integral de planeación, diseño, proyección, programación, presupuestación, y ejecución de la inversión; así como fiscalizar, transparentar y rendir cuentas en la aplicación de recursos económicos en dicho hospital.
En la reunión estuvieron presentes las diputadas Alejandra Gutiérrez Campos -presidente-, Claudia Silva Campos, Celeste Gómez Fragoso y Lorena del Carmen Alfaro García; así como el diputado Víctor Manuel Zanella Huerta. Los acompañó, la legisladora María Magdalena Rosales Cruz.