Aprueban dictamen de iniciativa de Ley Orgánica del Centro de Conciliación Laboral

0
6

Guanajuato, Gto. – En los trabajos de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales se aprobó el dictamen de dos iniciativas relativas a la creación de la Ley Orgánica del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Guanajuato.

La diputada Libia Dennise García Muñoz Ledo agradeció la disposición de sus homólogos para el estudio de las propuestas y señaló que el dictamen contenía tanto la iniciativa presentada por el Partido Revoluciona Institucional como la formulada por el Ejecutivo estatal, y que en el documento se funcionaban ambas. Agregó que esta nueva ley será un parteaguas en la implementación del nuevo sistema de justicia laboral.

Además, las diputadas y los diputados aprobaron el dictamen de la iniciativa de reforma a la Constitución Política para el Estado de Guanajuato en la que se establece que la legislación fiscal señalará los elementos y la naturaleza de las contribuciones, aprovechamientos y productos; así como las reglas generales de causación, cobro y recaudación de los ingresos fiscales. Asimismo, precisa que en la Ley de Hacienda deberán establecerse las tasas de los impuestos estatales.

Como parte del orden del día de la sesión se acordó la celebración de mesas de trabajo el próximo miércoles 01 de julio, a las 10:00 horas, sobre tres iniciativas. La primera, pretender reformar la Constitución Política local, a fin de reconocer la calidad de guanajuatenses a quienes hayan nacido en otro estado y que sean hijos de padres originarios de Guanajuato, a quienes nazcan en territorio guanajuatense sin importar la nacionalidad de los padres y a quienes hayan vivido en la entidad por más de dos años; la segunda, busca modificar la Ley de Planeación para el Estado de Guanajuato y la Ley Sobre el Sistema Estatal de Asistencia Social, en la parte turnada a la Comisión, relativa a incorporar la perspectiva de familia; y la tercera, pretender hacer cambios a la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos al Servicio del Estado y de los Municipios para crear la causal de rescisión de la relación laboral por hostigamiento y acoso.

Además, se instruyó la elaboración de dos dictámenes. El primero, en sentido positivo, correspondiente a la iniciativa de reforma a la Ley de Responsabilidad Patrimonial del Estado y los Municipios de Guanajuato y a la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato, con la que se busca crear un recurso de revisión en caso de negarse y no estar de acuerdo con la indemnización de responsabilidad patrimonial.

El segundo, en sentido negativo, pretendía reformar la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos al Servicio del Estado y de los Municipios para establecer como día inhábil el natalicio de Don Miguel Hidalgo y Costilla.

También se radicó y aprobó la metodología de análisis de la iniciativa que busca reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato para garantizar el debate y la libre expresión de ideas de las diputadas y los diputados.

Dicha propuesta se remitirá a las diputadas y a los diputados integrantes de la LXIV Legislatura, a las instituciones de educación superior, a los colegios de profesionistas y al Investigaciones Legislativas del Congreso del Estado quienes contarán con un plazo de 20 días hábiles para remitir sus comentarios, y se establecerá una liga en la página web del Congreso del Estado para consulta ciudadana.

Estuvieron presentes las diputadas Libia Dennise García Muñoz Ledo -presidenta-, Laura Cristina Márquez Alcalá y Vanessa Sánchez Cordero; así como los diputados Rolando Fortino Alcántar Rojas, Raúl Humberto Márquez Albo, J. Guadalupe Vera Hernández y José Huerta Aboytes.