Frío no da tregua en La Gavia

0
11

CORTAZAR, GTO.- La comunidad de La Gavia en el municipio de Cortazar, un lugar donde habitan aproximadamente 400 familias, fue una de las más castigadas por el intenso frío que se ha presentado en el estado, en el sitio se registró una temperatura de menos 2°C así como la caída de aguanieve.

Además, los habitantes de la comunidad han sufrido la falta de energía eléctrica desde las 10:00 horas de este miércoles, incluso comentaron que no han recibido información sobre qué hacer en caso de caída de nieve.

“Van como dos semanas que entregaron cobijas de parte de Gobierno Estatal, ahorita de la emergencia no han venido, ahorita no han venido, ayer (miércoles) hizo mucho aire y tampoco yo vi que hayan subido las personas de Protección Civil o avisándonos cómo debemos de actuar en caso de aire o nieve”, afirmó la señora María Patiño, habitante de esta comunidad.

“El Gobierno debe darnos pláticas de cómo actuar en caso de frío, como el caso de hoy que cayó nieve y no sabíamos qué hacer, pasamos mucho frío”, añadió.

En un recorrido hecho por Guanajuato Informa en la comunidad de La Gavia, se pudo constatar que el viento sigue con ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora, mientras que la temperatura rondaba los 8 grados Celsius.

20160310_120833

“El frío fue excesivamente cruel, los animales y las personas pasamos mucho frío, desde mi niñez, unos 33 años que yo no había visto nevar, fue muy bonito pero a la vez estuvo bien frío, la madrugada y la noche estuvo muy frío”, describió la doña Mary.

“Cayó nieve, primero era ligera y luego estuvo intensificando su caída y después ligeramente cayó nieve”.

Finalmente la señora María Patiño mencionó que la leña que pueden recolectar durante el día no les alcanza para mantener el hogar caliente y con ello pueden enfermarse, mencionó que toma sus precauciones para no intoxicarse.

Vecinos de la comunidad comentaron que este miércoles se mantuvo una lluvia constante lo que propició las bajas temperaturas, haciendo que algunos habitantes salieran de sus casas con cobijas y que los niños usarán suéteres y chamarras.