Diputados locales se reúnen con funcionarios de la SDAyR

0
6
????????????????????????????????????

CELAYA, Gto.- La Comisión de Fomento Agropecuario de la LXIII Legislatura sostuvo una reunión de trabajo con el titular y funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, con el objetivo de conocer el diagnóstico y las políticas en el estado en materia agropecuaria, así como establecer canales de comunicación para fortalecer al sector.

Recayó en el diputado presidente de la Comisión, Jesús Gerardo Silva Campos, iniciar la jornada dando a conocer la apertura y acompañamiento de los integrantes de esta instancia legislativa para trabajar en el ámbito parlamentario en favor del desarrollo del sector agropecuario de Guanajuato.

En seguida, el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Javier Usabiaga Arroyo expuso el diagnóstico, destacando la incorporación de 70 mil jornaleros asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social, e hizo mención de las políticas públicas destinadas al sector agropecuario que se implementan en la entidad.

Al entrar en el tema de productividad, aseveró que la actividad frutícola es la mejor remunerada en el estado, mientras que los cereales viven una crisis que se avista persistirá durante los próximos cinco años; también puntualizó que los sectores porcícola y lechero atraviesan por distintos conflictos, entre ellos, la competencia desleal.

Terminada la exposición, se abrió un espacio para preguntas, respuestas y comentarios de las diputadas y los diputados sobre los temas desplegados.

La diputada Sagrario Villegas Grimaldo externó su preocupación sobre las contingencias que atañan a la producción agrícola, así como los problemas de tecnificación, sustentación del agua para riego, las necesidades particulares de cada tierra y las acciones que hacen falta emprender para mejorar la competitividad del ganado guanajuatense.

Prosiguió, Juan Gabriel Villafaña indicando que dentro de las actividades ganaderas, la porcicultura guanajuatense necesita apoyo para mejorar sus números productivos. Asimismo señaló que las condiciones laborales de las personas que trabajan en el campo deben mejorar.

Mientras que el diputado Gerardo Silva Campos mostró su preocupación sobre la plaga del pulgón amarillo, y solicitó información acerca de los avances en la capacitación a los productores para mejorar las técnicas y el nivel de competitividad del sector. Al respecto, el titular de SDAyR sostuvo que se atiende el tema de la plaga y que se cuenta con una campaña permanente de capacitación.

La diputada Verónica Orozco Gutiérrez pidió reforzar los programas de la cultura del agua y el de mujer rural, además solicitó que se considere como un sector de atención de los programas de la Secretaría a las familias de migrantes, en este sentido aseguró que los clubes migrantes están dispuestos a coinvertir con el gobierno para apoyar a sus comunidades.

Por su parte, el diputado Juan Antonio Méndez Rodríguez insistió en la importancia que tiene para el Poder Legislativo el apoyo a la productividad del campo y la procuración de mejores condiciones de vida para los habitantes de las zonas rurales, de allí que se busque la coordinación con la Secretaría. También, dijo que se requiere endurecer la normatividad relativa al robo de ganado.

Para cerrar la reunión se discutieron problemas como los generados por las unidades ganaderas de traspatio, la falta de créditos de vivienda a los ejidatarios, la consolidación de unidades de producción y que los apoyos sean cada vez menos individualizados, y se coincidió en que, si bien se ha incrementado el presupuesto para impulsar al campo, aún hay necesidades que atender.

En la sesión participaron las diputadas Verónica Orozco Gutiérrez, María del Sagrario Villegas Grimaldo, así como los diputados Jesús Gerardo Silva Campos (presidente), Juan Antonio Méndez Rodríguez y Juan Gabriel Villafaña Covarrubías. Mientras que por la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural intervinieron el titular, Javier Usabiaga Arroyo, el subsecretario de Administración y Eficiencia de los Recursos Naturales del Sector Rural, Roberto Castañeda Tejeda; el subsecretario para el Desarrollo y Competitividad Agroalimentaria, Paulo Bañuelos Rosales; y el subsecretario de Fomento y Desarrollo de la Sociedad Rural, Alberto Cifuentes Negrete.