Guanajuato.- El subsecretario de Gobierno Alfonso Ruiz Chico, lamentó que los Colectivos de búsqueda de personas utilicen familias y las pongan en riesgo en manifestaciones como la que derivó en un enfrentamiento entre policías e integrantes de estas agrupaciones. Señaló que sería muy grave que estas movilizaciones tengan un trasfondo político.
“Lo que si creo que sería muy gravoso es que se estuviera dando con un tinte político porque eso no se vale, no se vale aprovecharse del dolor de las familias, por tener algún interés personal o algún interés con algún tinte de carácter político, creo que eso si sería muy lamentable”.
En entrevista virtual, el funcionario aseguró que los canales de Gobierno del Estado han estado abiertos para atender las necesidades de los colectivos quienes se mantienen en plantón en la Capital del Estado para exigir celeridad en las investigaciones pero también para protestar por el nombramiento de Héctor Alonso Díaz Esquerra como el Titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas.
“Tan es así que en diversos momentos cuando han tenido expresiones, hemos sido muy respetuosos y vamos a seguir siendo respetuosos, pero ante esta situación ¿Qué ofrecemos?, ofrecemos diálogo, ofrecemos apertura para analizar las cuestiones y tratar de resolverlas o darles la solución a los temas. Si no encontramos reciprocidad, es difícil que podamos avanzar”.
El subsecretario Alfonso Ruiz Chico mencionó que el Comisionado tiene la apertura de atender a los colectivos para encontrar solución no de manera unilateral sino de manera conjunta, por lo que destacó que la participación de los familiares y las instituciones es fundamental.
Lamentó que sea descalificado el nombramiento de Héctor Díaz como titular de la comisión y explicó que en el proceso de selección entre los 6 aspirantes registrados, se dio prioridad a la experiencia en materia de Derechos Humanos de los perfiles.
Agregó que desde su nombramiento el pasado 3 de Julio a la fecha, Díaz Esquerra ha entablado comunicación con los colectivos como “Sembrando Comunidad” y “A tu Encuentro” quienes hoy se manifiestan en la capital y cuyo representante José Gutiérrez también estuvo inscrito en el proceso de selección de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas.
El subsecretario de Gobierno hizo un recuento de los compromisos pactados con las familias de personas desaparecidas tras la reunión con el gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo el 16 de Enero pasado como el destinar un fondo de 10 millones de pesos para la atención de familias de desaparecidos.
En este sentido dijo que se han entregado apoyos como despensas de aproximadamente 6 mil pesos a 110 familias, atención médica en hospitales particulares cuando se requiere, becas, gastos funerarios, materiales para construcción de vivienda entre otros como útiles escolares.
Informó que se habilitó el portal para la búsqueda de personas desaparecidas donde incluso algunas familias han pedido que no se promueva la fotografía de la persona que buscan, se han realizado 16 reuniones con la Fiscalía General de Justicia del Estado y se aprobó el 3 de Junio pasado la Ley de Búsqueda de personas para el Estado de Guanajuato.
A pregunta expresa de por qué los colectivos insisten en que pese a la versión del Gobierno del Estado no se han cumplido con los compromisos, Ruiz Chico informó que podría ser por la comunicación de quienes representan a estos colectivos para con sus integrantes, o por intereses personales de los mismos, al señalar que los canales han estado abiertos con el Gobierno Estatal.
Hizo un nuevo llamado para que los colectivos de personas desaparecidas hoy inconformes en el estado, se sumen al trabajo de la Comisión y entablen diálogo con el comisionado o la Secretaría de Gobierno para no detener los procesos de búsqueda “No queremos que las familias estén ahí expuestas, nosotros lo que queremos es trabajar, encontrar a sus familiares”.