LEÓN, Gto.- Para fortalecer el desarrollo del campo en Guanajuato, se instaló el Consejo Estatal de Desarrollo Agrario que también beneficiará a las actividades productivas de las organizaciones agrarias, ejidatarios, comuneros y jornaleros agrarios.
El Gobernador Miguel Márquez Márquez, junto con la Secretaría de Desarrollo Agrario-SEDATU-, Rosario Robles Berlanga, y el Subsecretario de Desarrollo Agrario, Gustavo Cárdenas Monroy, presidirán este Consejo, que representa el compromiso común de los tres niveles de gobierno por conjuntar planes y programas en materia de desarrollo agrario.
“Todos los niveles de gobierno estamos obligados a poner lo que esté de nuestra parte, para garantizar la certeza jurídica de la propiedad rural en todas sus formas. El gobierno que encabezo se suma a esta iniciativa para ir juntos por acciones, planes y programas que se traduzcan en desarrollo agrario”, señaló el Ejecutivo Estatal.
“En Guanajuato damos la bienvenida a todos los esfuerzos por mejorar y hacer crecer el sector agrícola. Esa es precisamente la visión que ha guiado a nuestra Administración, porque el campo tiene presente y futuro”.
Márquez Márquez comentó que el campo está lleno de oportunidades de éxito. Y en este sentido, el apoyo que brinda el Gobierno del Estado es importante, por eso se ha impulsado el Programa Frutícola, con el que se apuesta a la reconversión de cultivos como aguacate, granada, limón, entre otros para llegar a diferentes mercados del mundo.
Apuntó que para el Gobierno del Estado es importante sumarse a la iniciativa de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, de instalar los Consejos Agrarios en los estados, de los cuales en Guanajuato este día se instala el décimo.
El Subsecretario de SEDATU, Gustavo Cárdenas Monroy, reconoció al Gobernador Miguel Márquez por los resultados que presentó en su IV Informe de Gobierno; “lo felicitamos porque da resultados a la gente que usted gobierna y que cuando Guanajuato se mueve, se mueve México”.
Durante el evento, también se firmó el convenio marco del Consejo Estatal de Desarrollo Agrario del Estado de Guanajuato y se tomó protesta a sus integrantes.
El objetivo del consejo es coordinar esfuerzos entre las dependencias estatales y federales junto con los Municipios, a fin de conjuntar planes y programas en materia de desarrollo agrario, explicó el Delegado de SEDATU, Omar Conde Contreras.
Entre sus integrantes se encuentran los delegados de: Procuraduría Agraria de Guanajuato, Registro Agrario Nacional en el Estado, Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Comisión para la Regulación para la Tenencia de Tierra en el Estado –CORETT–, Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en Guanajuato, Secretaría de Economía, SEP, SAGARPA y SEDESOL, así como el Secretario de Gobierno.
El programa de acciones del Consejo son: elaboración de la agenda estratégica del Estado para alcanzar los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2013 – 2018 y que permitan el desarrollo del sector.
Para ello, se realizarán sesiones de trabajo de manera trimestral a fin de revisar las prioridades de cada delegación. Además, el Estado convocará a los municipios para que participen en la planeación y ejecución de los programas.