CELAYA, GTO: A través de un escrito, la presidenta municipal Elvira Paniagua Rodríguez, solicitó al presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, que no se retiren las fuerzas armadas del municipio y trabajo de inteligencia para combatir delitos del crimen organizado.
Aunque no se logró obtener un espacio en la agenda del mandatario federal durante su gira por municipios guanajuatenses, buscada a través de los canales institucionales, la alcaldesa optó por sentar por escrito la solicitud, que finalmente fue entregada en manos del delegado federal en Guanajuato, Mauricio Hernández Núñez.
En entrevista al respecto, el secretario del Ayuntamiento celayense, Roberto Hugo Arias García, dijo confiar en que el documento finalmente a través de ese conducto, será entregado en las manos de López Obrador.
Explicó que “se estuvieron buscando los canales institucionales para tener una agenda con el presidente, pero por los canales institucionales nos comentaron que la agenda del presidente estaba muy restringida en espacios, entonces, tenemos que ser muy respetuosos del tiempo del presidente, del tiempo del gabinete de seguridad que estaba ahí y la presidenta tomó la decisión de que se enviara de manera personal al Delegado quien nos la recibió ahí en la zona militar”.
En el escrito por medio del que la alcaldesa solicitó el apoyo del titular del Gobierno Federal en el que, en primera instancia, agradeció la presencia de las fuerzas armadas en Celaya.
“Quiero pedirle encarecidamente que no se retiren de Celaya, la presencia permanente de los elementos de las diferentes corporaciones federales, ha generado una percepción ciudadana de mayor patrullaje y mayor seguridad en las calles, colonias y comunidades de nuestra ciudad, sé que el tamaño de la responsabilidad abarca toda la república mexicana, pero hoy Celaya es un municipio que requiere el respaldo de los tres niveles de gobierno, para devolverle la paz a nuestros ciudadanos”, se lee en el escrito.
También se enuncia como un “área de oportunidad” la falta de una mayor presencia por parte de elementos de la Fiscalía General de la República, ya que dicta que el robo a vehículos de carga se presenta de manera reincidente en las colindancias con Celaya.
“De la misma forma pedirle que el trabajo que realiza el Centro Nacional de Inteligencia, continúe y se fortalezca en nuestro municipio, ya que los delitos de alto impacto como ejecuciones a manos del crimen organizado, ataques a los negocios de la localidad que generan terror, han trastocado la vida y la economía de una pujante ciudad como Celaya”.
Paniagua Rodríguez pidió en el escrito a AMLO, entender que el Municipio solo tiene injerencia en la prevención y resalta que se requiere de su apoyo especializado en combate a la delincuencia organizada.
Roberto Hugo Arias García comentó que esperan que haya una respuesta favorable por parte del presidente de la república, a través del contacto que se tiene con el Gobierno del Estado.