Guanajuato, Gto. – En los trabajos de la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones, la diputada y los diputados que la integran radicaron diversas propuestas legales y aprobaron su metodología de estudio.
En primer lugar, dieron cuenta de la iniciativa que busca crear la Ley del Servicio Profesional de Carrera Policial del Estado y Municipios de Guanajuato y reformar Ley del Sistema de Seguridad Pública estatal con el objeto de homologar el Servicio Profesional de Carrera Policial de las instituciones policiales tanto del estado como de los municipios y brindar un mejor servicio.
Dicha iniciativa será remitida a las diputadas y los diputados, a la Coordinación General Jurídica, al Tribunal de Justicia Administrativa, a la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y a los 46 ayuntamientos, quienes contarán con un plazo 15 días hábiles para remitir sus observaciones. De igual manera, se establecerá una liga en el portal del Congreso del Estado para consulta y participación ciudadana por el mismo periodo.
Además, se realizará una mesa de trabajo con la participación de la Coordinación General Jurídica, el Tribunal de Justicia Administrativa, la Secretaria de Seguridad Publica, los directores o secretarios de Seguridad Pública de los municipios y los directores de los institutos o academias policiales del Estado y Municipios; y otra mesa, con consejeros ciudadanos del Consejo Estatal de Seguridad Pública, las mesas de seguridad ciudadana existentes en el estado y las asociaciones u organismos sociales o mixtos que tengan fines de fomento o reconocimiento policial.
En lo que toca a la propuesta para crear la Ley de Seguridad Privada del Estado de Guanajuato y reformar la Ley del Sistema de Seguridad Pública estatal a fin de regular el funcionamiento de los servicios de seguridad privada que operen en el Estado, será enviada a las diputadas y los diputados, a la Coordinación General Jurídica y a los 46 ayuntamientos, quienes contarán con un plazo de 15 días hábiles para enviar sus comentarios, mismo periodo que estará habilitada una liga en el portal del Congreso para consulta y participación ciudadana.
Mientras que la iniciativa formulada por el Gobernador del Estado para modificar la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios será remitida a las diputadas y los diputados, a la Coordinación General Jurídica y a los 46 ayuntamientos para que remitan sus observaciones en un periodo de 15 días hábiles; y se establecerá una liga en el portal del Congreso para consulta ciudadana por el mismo tiempo.
En la sesión también se radicó la propuesta de punto de acuerdo de obvia resolución mediante el cual se solicita al gobernador del estado que acuda a todas y cada una de las mesas de seguridad que se realizan en conjunto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, asimismo, para que implemente una estrategia efectiva para combatir la incidencia delictiva y se contemple la permanencia o remoción del titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y, a su vez, ejecute los trámites pertinentes para remover al Fiscal General del Estado.
Finalmente, se acordó realizar una mesa de trabajo el lunes 03 de agosto, a las 10 horas, para continuar con el análisis de la iniciativa de reforma a la Ley de Protección Civil para el Estado de Guanajuato que busca implementar el Código Adam, a fin de evitar la desaparición y el tráfico de niñas, niños y adolescentes que concurran a espacios públicos y privados.
En la sesión participaron la diputada Alejandra Gutiérrez Campos y los diputados Rolando Fortino Alcántar Rojas -presidente-, Héctor Hugo Varela Flores, Isidoro Bazaldúa Lugo y J. Guadalupe Vera Hernández. Además, estuvo presente la congresista María Magdalena Rosales Cruz.