Guanajuato.- En el marco de la Reunión Interestatal Covid que se realizó en Guanajuato capital, el gobernador, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo solicitó al presidente, Andrés Manuel López Obrador, convocar de manera urgente a los gobiernos, Poderes y asociaciones a una Convención Nacional Hacendaria para reflexionar sobre los cambios que requiere el Sistema de Coordinación Fiscal ante la crisis que se avecina.
Desde la Alhóndiga de Granaditas, el mandatario estatal aseguró que por las consecuencias de la pandemia por Covid19, se avisora una crisis mucho más drástica en el país donde ya se han perdido 1 millón de empleos formales y el paro de 12 millones de trabajadoras más.
“Esta pérdida de empleo derivará en un aumento sustancial de la pobreza, que se estima en, por lo menos, 9 millones de personas, lo que implica que este año se perderán los avances de una década de combate a la pobreza y la marginación“, dijo Diego Sinhué.
Aseguró que la presente crisis evidencia lo ineficiente y obsoleto que es el Pacto Fiscal, como el principal instrumento para recaudar y redistribuir la riqueza pública, el cual permite la concentración del 80 por ciento de los ingresos públicos en el gobierno central y reparte sólo 20 por ciento hacia los 32 estados y los más de 2 mil 400 municipios, cerrando toda posibilidad para que los gobiernos subnacionales fortalezcan las acciones para el bienestar social.
“Un pacto fiscal como el que hoy está vigente, diseñado hace más de 40 años, ha dejado de cumplir su papel resarcitorio y redistributivo que se planteó en un principio. Hoy atrofia el funcionamiento de un verdadero Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, que debe perseguir como objetivo, la obtención de recursos para que Estados y Municipios financien el desarrollo económico y social de su territorio”.
Como parte de los acuerdos a los que llegaron los mandatarios que conforman este bloque federalista, Rodríguez Vallejo adelantó que México SOS participará con esta alianza para atender la agenda de seguridad y paz en 11 estados de la república.
Como punto tres, el Jefe del Ejecutivo Estatal informó que se acordó que los secretarios de Salud de los 11 estados se capaciten en materia de salud mental para presentar una nueva estrategia de contención a la contingencia sanitaria del coronavirus.
El mandatario de Guanajuato adelantó que en la próxima reunión se abordará el tema del regreso a clases y los posibles modelos educativos que se tendrán que implementar.
La reunión se llevó a cabo en esta ocasión en el Teatro Juárez; la Alianza Federalista está conformada por los gobernadores de Guanajuato, Nuevo León, Colima, Coahuila, Tamaulipas, Durango, Michoacán, Aguascalientes, San Luis Potosí y Jalisco.