Guanajuato.- El Consejo del Poder Judicial del Estado de Guanajuato, acordó continuar con estrictos protocolos las actividades relativas a la impartición de justicia en este órgano.
Por lo cual acordó un programa de citas para la presentación de promociones subsecuentes, consulta de expedientes y solicitud de otros servicios ante los Juzgados Civiles de Partido especializados en materia familiar, Civil de Partido, Menores Civiles y Menores Mixtos, a fin de reforzar las medidas de contingencia sanitaria por el fenómeno de salud pública derivado de la enfermedad Covid-19.
Además en atención al Protocolo de Seguridad Sanitaria, se dotó a todo el personal en activo de cubrebocas, careta plástica, guantes de látex, alcohol en gel al 70%, así como líquido higienizante para el espacio de trabajo, los cuales se surten de manera frecuente. Además, se colocó un acrílico para dividir el espacio de atención al público y se colocaron marcas en el piso para observar la sana distancia entre las y los servidores públicos y las personas usuarias.
De igual manera, se colocaron filtros de acceso a todas las instalaciones del Poder Judicial en los que se aplica alcohol en gel en las manos a quienes ingresan, se les toma la temperatura con un termómetro infrarrojo y quien reporte más de 37.5 grados se le impide la entrada, así como a todos aquellos que presenten síntomas de una enfermedad respiratoria; se colocó tapete higienizante y es obligatorio el uso de cubrebocas y mantener la sana distancia.
Las personas en estado de vulnerabilidad continúan exentas de presentarse a laborar y quienes se encuentran en servicio lo hacen de manera alternada, en atención a las necesidades del centro de trabajo.
Conforme al Plan de Contingencia Sanitaria, las y los servidores públicos que presenten algún síntoma que tenga relación con la enfermedad Covid-19, son separados de inmediato de la función, se les solicita permanecer en su domicilio y contactar a la autoridad de salud correspondiente.
A partir del día 20 de julio del año en curso, se cuenta en el Poder Judicial con los servicios de una doctora, en el dispensario de la ciudad de Guanajuato Capital.
Además de las medidas anteriores y con el fin de continuar con la prestación del servicio de impartición de justicia, que es catalogado como esencial, y ampliar las medidas de protección para el personal del Poder Judicial y las personas usuarias, emitieron además los siguientes acuerdos:
A C U E R D O
ARTÍCULO PRIMERO. A fin de salvaguardar la salud de las personas usuarias y de las y los servidores públicos, ante la pandemia derivada de la enfermedad COVID-19, en las unidades jurisdiccionales y administrativas del Poder Judicial solamente deberá estar presente el personal esencial para la prestación del servicio de impartición de justicia.
ARTÍCULO SEGUNDO. Ante estas nuevas y graves circunstancias que impone la pandemia que se vive a nivel mundial, se debe privilegiar el trabajo desde casa. El personal en estado vulnerable que se encuentre exento de presentarse a laborar a su fuente de trabajo deberá hacerlo desde casa, en la medida de lo posible.
ARTÍCULO TERCERO. Si las labores de la unidad jurisdiccional o administrativa lo permiten, las personas que se presenten a laborar, lo harán de manera alternada, atendiendo al esquema de trabajo y las necesidades del servicio, respetando en todo momento la sana distancia y las medidas sanitarias pertinentes.
ARTÍCULO CUARTO. Conforme al Plan de Contingencia aprobado por el Consejo del Poder Judicial, las personas que presenten síntomas relativos a la enfermedad Covid-19, deberán reportarlo por cualquier medio a su superior jerárquico para que éste dé aviso a la Subdirección de Recursos Humanos para seguimiento, así como al Área Médica del Poder Judicial, con teléfono 47373-52200, extensión 1011, en donde serán atendidos por la Doctora Karen Du Pont, y separarse de la función inmediatamente a fin de acudir al centro de salud correspondiente. Una vez que la autoridad médica les autorice, podrán reincorporarse a sus labores.
ARTÍCULO QUINTO. La Presidencia, las Salas Civiles y Penales, el Consejo del Poder Judicial, incluidos sus órganos auxiliares y áreas administrativas, las Secretarías Generales, así como las unidades jurisdiccionales de primera instancia, la Escuela de Estudios e Investigación Judicial y el Centro Estatal de Justicia Alternativa, en el ámbito de sus respectivas competencias, continuarán prestando el servicio que les fue encomendado, de manera ininterrumpida, atendiendo las necesidades tanto jurisdiccionales como administrativas que se presenten, ya sea de manera presencial en los espacios físicos que albergan los órganos jurisdiccionales y administrativos, o de manera remota mediante el uso de herramientas tecnológicas que permiten la videoconferencia, sin que ello implique la suspensión del servicio. En ese sentido, las y los servidores públicos que, por razón de la pandemia, se encuentran trabajando a distancia, deberán continuar diligentemente, atendiendo los asuntos inherentes a sus funciones.
ARTÍCULO SEXTO. La Dirección de Visitaduría y la Contraloría del Poder Judicial, de manera permanente, se encuentran realizando labores de revisión a fin de verificar el estricto cumplimiento del Protocolo de Seguridad Sanitaria, y ante cualquier anomalía lo reportarán ante el Consejo del Poder Judicial, para su atención.
ARTÍCULO SÉPTIMO. La estrategia para la reanudación del servicio ha sido implementada de manera segura, responsable y gradual,
dividiéndose para ello en cuatro etapas; sin embargo, dicha reanudación, en el marco de la Estrategia General para la Nueva Normalidad, no puede darse en las mismas condiciones, previas al inicio de la pandemia, pues bajo este contexto, el esquema de trabajo implicó primeramente, el separar de la función a las personas que pertenecen a un grupo vulnerable, quienes realizan trabajo a distancia, mientras que el personal restante debe prestar sus servicios, de manera presencial, observando las reglas establecidas en el Protocolo de Seguridad Sanitaria, usando equipo de protección personal y guardando la sana distancia, lo que ha implicado que a los centros de trabajo acudan a laborar la mitad del personal como máximo y la otra mitad lo hace desde casa, con las seguridades sanitarias y los tiempos establecidos para el servicio. En consecuencia, la impartición de justicia continúa, en la medida que la pandemia lo permita, incluso en periodos que tradicionalmente eran vacacionales para el personal de la Institución, habiéndose implementado medidas extraordinarias que las circunstancias imponen como son los nuevos esquemas de recepción de promociones, la programación de citas y el uso de videoconferencias.
A medida que la autoridad de salud lo autorice, se podrán incorporar un mayor número de personas a laborar y se podrán normalizar las actividades encomendadas a esta Institución. Sin embargo, a la fecha que se emite el presente acuerdo, el semáforo epidemiológico de la Secretaría de Salud a nivel Federal como Estatal, ubican al Estado de Guanajuato en color rojo, por lo que se deben extremar precauciones para evitar contagios.