Supervisa Alcalde uso de cubrebocas en San Miguel de Allende

0
21

San Miguel de Allende.- Las medidas de seguridad para prevenir, atender y contener el Covid-19 se fortalecen; con la apertura al 50 por ciento del sector turístico, a partir del 12 de agosto. En el primer cuadro de la ciudad les informan a turistas y habitantes sobre el uso obligatorio de cubrebocas. En San Miguel de Allende, primero la salud y la vida.

El presidente municipal Luis Alberto Villarreal García supervisó las acciones de las células de información que integró desde el 17 de mayo la Secretaría de Seguridad Pública, como “Guardianes de sana distancia”.

Es visible el incremento de turistas en el Centro Histórico y la Zona Patrimonio, pues el 15 de julio reactivaron en un 40% al sector hotelero. A partir del miércoles 12 de agosto será al 50%; sin embargo, los lineamientos y protocolos se sarán a conocer este lunes en sesión de Ayuntamiento.

Los “Guardianes de sana distancia” recomiendan a transeúntes que usen el cubrebocas; algunos lo llevan guardado, o lo llevan mal colocado, los agentes de Protección Civil y de la Comisaría de Policía, les solicitan que “por favor, use cubrebocas; en San Miguel de Allende es obligatorio desde el primero de mayo”.

El presidente conminó a la ciudadanía para que sumen, con acciones responsables, a esta reactivación económica, “será poco a poco (…) y ya somos más los que usamos el cubre bocas, y debemos reforzar con la higiene permanente de las manos, el uso obligatorio de cubre bocas y cuidar de siempre mantener la sana distancia”.

Caminó por el Centro Histórico e invitó a que “sigamos así, responsables, para reactivar poco a poco más sectores económicos, y para poderlo hacer hay que cumplir con nuevas normativas; seguramente esto será largo, vamos a resistir, como lo hemos hecho siempre”.

En simultáneo, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública realizaban recomendaciones en vía pública, donde eran constantes las muestras de agradecimiento por la campaña de información del uso de cubrebocas.