Analizar una iniciativa que busca dotar de mayor certeza al padrón vehicular en la entidad

0
6

Guanajuato, Gto.- Esta mañana, se llevó a cabo una mesa de trabajo convocada por la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones, a fin de analizar una iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios, presentada por el Gobernador del Estado.

La propuesta legal pretende fortalecer los mecanismos administrativos enfocados en la seguridad para el empadronamiento confiable de aquellos vehículos que adquieren los particulares ya sean nuevos o usados en el Registro Estatal Vehicular, entre otros aspectos.

El diputado Rolando Fortino Alcántar Rojas dio la bienvenida a los asistentes y explicó la mecánica que se seguiría durante la reunión.

Al hacer uso de la voz, el subsecretario de Administración de la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración, Edmundo Soto Torres recordó que en la Ley de Ingresos estatal para el presente ejercicio fiscal se incluyó la posibilidad de realizar un programa general de canje de placas para llevarse a cabo el primero de septiembre. Dicho programa, dijo, tiene el objetivo del canje de placas es reforzar los mecanismos de seguridad y fortalecer el padrón vehicular del gobierno estatal.

Por su parte, Federico Ruiz Chávez detalló los cuatro objetivos principales de la iniciativa los cuales contemplan: la responsabilidad solidaria; establecer requisitos adicionales para inscribirse en el Registro Vehicular Estatal; la ampliación de aquellos sujetos que tienen la posibilidad de solicitar la expedición de placas de mostración para traslado y la vigencia de las mismas; y algunas precisiones de las disposiciones vigentes sobre abandono de vehículos.

El asesor del Grupo Parlamentario del PRI subrayó la importancia de cuidar que con la presente iniciativa no se endose a los particulares la obligación que tiene el poder público en la materia. En este sentido, realizó diversas precisiones a la redacción de los artículos que contiene la iniciativa, entre los que se encuentran, detallar cómo operará la responsabilidad solidaria que se propone.

En su intervención, la diputada Vanessa Sánchez Cordero se manifestó a favor de las medidas de seguridad que el Estado pretende implementar, como lo es la presente iniciativa; sin embargo, comentó que es necesario revisar la redacción del artículo que se refiere a la obligación de los propietarios y la responsabilidad solidaria, así como el que habla sobre los requisitos adicionales para obtener el registro de un vehículo automotor.

En una segunda participación, el asesor del Grupo Parlamentario del PRI pidió saber cuántas denuncias se han presentado por el mal uso de las placas de mostración, el flujo operativo del proceso de canje y el costo de la impresión de las nuevas placas que representaría para la entidad.

El asesor del Grupo Parlamentario del PVEM secundó los comentarios vertidos por la legisladora Vanessa Sánchez y reiteró la importancia de revisar la redacción de varios artículos. Asimismo, cuestionó los procesos administrativos que buscan implementar.

El diputado J. Guadalupe Vera Hernández preguntó si ya se cuentan con las medidas sanitarias para llevar a cabo los procesos administrativos como lo es la recaudación de datos biométricos, la toma de huellas dactilares y de fotografías, a fin de evitar mayores contagios por COVID-19.

Al respecto, Joel Estrella Cruz aseguró que todos los centros de canje ya cuentan con las medidas sanitarias que establecen las autoridades, como lo es la limpieza de aparatos dactilares, la sana distancia, entre otras, además de que la atención se dará mediante citas para evitar aglomeraciones. De igual forma, acentuó que no se pretende hacer extensiva la responsabilidad de los usuarios, solo lo que señala la ley.

El diputado Hugo Varela Flores externó su preocupación por el mensaje equivocado que se envía a la población, ya que dijo, se tiene una situación de emergencia sanitaria y el cambio de placas provocará aglomeraciones y un posible aumento de casos por COVID-19, por lo que propuso que el proceso se realice cuando el semáforo se encuentre en verde.

En una segunda participación, la diputada Vanessa Sánchez preguntó si existen consecuencias jurídicas si el trámite de las placas se realiza mediante un apoderado. En este sentido, el Procurador Fiscal señaló que las modificaciones si contemplan la figura de un apoderado y refirió que ya se cuenta con el sistema adecuado para dar certeza jurídica a quien realiza el trámite, así como la renovación de los datos dactilares y fotográficos cada que se realice el canjeo de placas.

Al hacer uso de la voz, el diputado Rolando Alcántar Rojas propuso algunos cambios en la redacción de los artículos que se mencionaron en la reunión. Finalmente, agradeció la participación de los asistentes y comentó que las observaciones y propuestas expuestas en la mesa de trabajo serán revisadas e impactadas en la redacción de la iniciativa.

Participaron en la reunión la diputada Vanessa Sánchez Cordero y los diputados Rolando Fortino Alcántar Rojas (presidente), Hugo Varela Flores y J. Guadalupe Vera Hernández; así como representantes de la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración y de la Coordinación General Jurídica del Gobierno del Estado; y asesores parlamentarios.