Policías de Celaya describen frustración e impotencia tras rescatar a recién nacida

0
18

CELAYA, GTO; Sin poder concebir que alguien se atreva a abandonar a su suerte a un ser indefenso, los oficiales de la Policía Municipal, José y David, narraron su experiencia al haber logrado localizar a la bebé recién nacida que fue abandonada en una caja de cartón, en la comunidad de San Miguel Octopan.


Admitieron haber sentido rabia e impotencia al momento de ubicar a la pequeña, en esa caja y acompañada únicamente por un paquete de pañales y una lata de leche en polvo.


Al hallarla, dijo el oficial José, su primera reacción, fue de “humanidad”, como él la calificó, retiró de la caja a la pequeña que tendría apenas unas horas de nacida y la tomó entre sus brazos.


Aunque estaba fría, por haber permanecido en la intemperie durante una mañana nublada, la menor contaba con signos vitales y no presentaba ninguna lesión, narró el elemento policial, quien dijo, se trataba de una bebé muy bonita.


“Como humanidad, es inevitable el ver a una bebé en una caja y la levantamos, la saco de la caja y la cargo en brazos como humanamente muchos lo hubieran hecho, hasta donde nosotros podemos, checamos que la bebé se encontrara bien y no tuviera alguna lesión, o daño visible y gracias a Dios ella se encuentra sana y se encuentra bien”, explicó.


Explicaron que durante su traslado al Hospital Materno Infantil, los dos efectivos se fueron acompañándola y en el camino pudieron verificar que la bebé recuperó su temperatura corporal.


“Gracias a Dios la pudimos localizar y poner a salvo a la bebé porque sí estaba en un lugar muy escondido”, agregó José y David celebró que este caso no haya sido uno más de los casos que en los últimos días les toca atender de manera repetitiva, en los que han localizado a personas sin vida.
Sin palabras para describir la situación, los oficiales concluyeron: “ojalá que le vaya bien en la vida”.


Usuarios en redes sociales pidieron solidaridad con este alumno, ya que tiene que levantarse a las 6 de la mañana para acudir al café internet donde paga 35 pesos por estar siete recibiendo clases a través de plataformas digitales.


El problema es que su madre solamente gana 100 pesos al día, y más de una tercera parte la tiene que destinar para el pago del servicio por el uso de la computadora y del internet.


La imagen la acompañó con el texto: “En realidad no se vale, tengan consideración, él paga 35 pesos diarios, lo llevan a las 6 de la mañana a un ciber a dos cuadras de su casa y termina a la 1 clase, su mamá solamente gana 100 diarios. ¿Neta creen que es justo?


Vecinos del joven pidieron apoyo en redes sociales y no descartaron realizar una cooperación para comprarle una computadora portátil para que pueda seguir con sus clases y conectarse a través de una red inalámbrica en la casa de su abuela paterna.