CELAYA, GTO; Tras un proceso de casi un año y de las mesas de trabajo con distintos sectores de la población, finalmente concluyó el proyecto de actualización del Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial (PMDUOET).
Rodolfo Amate Tirado, director del Instituto Municipal de Investigación Planeación y Estadística (IMIPE), destacó que este trabajo permitirá hacer de Celaya una ciudad con mejor calidad de vida, más incluyente y más segura, donde siempre se tenga cerca de nuestra vivienda un espacio público al cual ir, los desplazamientos sean menores y los servicios públicos puedan orientarse de manera eficiente.
En rueda de prensa, el funcionario expuso que “comenzamos a trabajar en un contexto histórico de 40 años en el que las ciudades han sido planeadas en función del automóvil, por lo que se expandieron y se segmentaron; Celaya no fue la excepción y con ello han surgido problemas de movilidad, el recurso público cada vez rinde menos y todo se ve reflejado en nuestra calidad de vida”.
Afirmó que, la actualización del Programa representa una solución a estas problemáticas, al aprovechar las áreas de oportunidad.
“Hoy en día tenemos casi mil 500 hectáreas baldías al interior de nuestra mancha urbana, lo que significa que tenemos suficiente espacio para no seguir expandiéndonos.
“Proponemos una ciudad de vanguardia mediante la implementación de estrategias enfocadas a incentivar a los inversionistas a que desarrollen al interior de la mancha urbana. Hemos detectado polígonos sobre corredores urbanos susceptibles de tener un mayor crecimiento y hemos hecho fuerte hincapié en seguir preservando las zonas agrícolas y las zonas naturales protegidas”, detalló el Director.
Amate recordó que este trabajo se debe realizar cada cinco años, y además en esta ocasión el Programa se alineó a la nueva Ley de Asentamientos Humanos y al Código Territorial.
PODRÁ CIUDADANÍA REVISAR
Rodolfo Amate indicó que el documento será puesto a disposición de la ciudadanía para que lo revise y hagan las consultas y observaciones que consideren, a fin de que sean tomadas en cuenta y respondidas por el IMIPE.
“Estará disponible para todos los ciudadanos a partir del próximo lunes y hasta el 11 de noviembre para su consulta física en la Secretaría del Ayuntamiento, pero además estará disponible en la página del IMIPE que es www.imipecelaya.org.mx, y de manera virtual la podrán descargar”, dijo el Director.
Además informó que realizarán tres foros para presentarle la propuesta a la ciudadanía en general, a los miembros del Copladem y a los empresarios.