CELAYA, GTO; La tesorera municipal, Lourdes Herrera Rodríguez, aseguró que desarrollarán las estrategias necesarias, para que pese al golpe que el recorte de participaciones federales que se vislumbra en 2021, no afecte a las acciones que se realizaban con esos recursos, sobre todo en materia de seguridad.
En entrevista, la Administradora del Municipio, consideró que es desafortunado que la Federación haya tomado la determinación de eliminar el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG), así como las demás disminuciones que se prevén para el próximo año, de acuerdo a la propuesta del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2021.
Desde su área, dijo, detectaron al inicio de la semana anterior que el proyecto del PEF 2021, no contaba con el artículo 9, en donde se exponían las reglas de operación y el techo presupuestal que se asignaba a los municipios del FORTASEG.
Presupuesto con el que con el que se adquiría equipamiento, uniformes y se daban capacitaciones, a los elementos de la Policía Municipal, además de que, con la aportación municipal, también se procuraba la mejora de sus prestaciones.
Es de recordarse que este recurso llegó por primera vez a Celaya en 2010 bajo las siglas SUBSEMUN del extinto Subsidio para la Seguridad en los Municipios, que comenzó con la asignación de 20 millones de pesos, hasta el 2020 cuando ya bajo el denominado FORTASEG, llegaron 17.2 millones de pesos.
Comentó que “es muy desafortunado que no lleguen esos recursos a los municipios porque, bueno, no somos el único municipio que se verá afectado, sin embargo, este es el escenario que tenemos, o sea, la situación es muy complicada tanto por la contingencia sanitaria que ha llevado a un problema en la parte económica”.
“Tenemos que seguir adelante con nuevas estrategias, trabajar el doble, generar nuevas propuestas a los ciudadanos, pero, sobre todo, ser muy estratégicos en el ejercicio del gasto, si antes se compraban o se invertían recursos en otras acciones, ahorita tenemos que volver a revisar y ser muy escrupulosos en qué acciones se va a ejercer el gasto”, agregó.
Prometió que se harán frente a las necesidades del municipio, por lo que descartó que la desaparición del FORTASEG, represente que los efectivos policiales dejen de recibir equipamiento, uniformes, capacitaciones y mejores condiciones laborales cada año.