España.- En España, un proyecto en fase de desarrollo podría suponer un antes y un después en las pruebas de coronavirus, pues permitiría detectar el virus de una forma mucho más rápida, eficaz y menos invasiva.
Se trata de un test rápido que permitiría detectar la Covid-19 en unos 30 minutos. El proyecto, liderado por la profesora del Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología, Laura Lechuga, y llamado ‘Convat’, se basa en nanotecnología biosensora óptica para poder detectar el coronavirus a partir de la muestra del paciente y sin necesidad de realizar los análisis en laboratorios clínicos centralizados.
La novedosa tecnología con la que se está desarrollando este test español -que es uno de los proyectos financiados por la Comisión Europea para el estudio del coronavirus-, permitiría diferenciar la infección por coronavirus de la infección por gripe común.
Además, el dispositivo será capaz de detectar otros tipos de coronavirus presentes en animales, con el objetivo de monitorizar y vigilar una posible evolución de estos tipos y prevenir así un brote como el que desencadenó la pandemia mundial.
No es realmente un test en sí, sino que es más bien un dispositivo que funciona con una tecnología muy similar a los que utilizan los diabéticos para medirse la glucosa en la sangre.
“Es un dispositivo que lleva unas tiras donde se pone, en este caso, la saliva del paciente; pero el aparato en sí te sirve para hacer muchas medidas, solamente hay que cambiar la tira”, explica la profesora del Centro Superior de investigaciones Científicas.