(Por José Antonio Tejeda)
Ayer, domingo 20 de Marzo, un día especial para aproximadamente el 80% de los mexicanos, pues es el día en el que Jesús realizo su entrada exitosa a Jerusalén… el inicio de la semana santa. Desde pequeño recuerdo ver en las noticias las profesiones y fiestas realizadas en Iztapalapa, las películas programadas en el canal de las estrellas siguen siendo las mismas el jueves y viernes santo, desde que tengo uso de razón y conforme fui creciendo, me topé con amigos que siempre se iban a la playa con su familia y algunos otros que no salían ya que sus papás decidían vivir los días de semana santa con mucho mayor tranquilidad que otras fechas.
Si bien es cierto existen muchas tradiciones y eventos religiosos en torno a esta semana, todos interesantes, llenos de cultura, de tradición y de fé; en esta ocasión me di a la tarea de investigar sobre una de las actividades realizadas por gran parte de los mexicanos durante estas fechas: actividades durante las vacaciones de Semana Santa.
El 90% de los mexicanos no planean salir de vacaciones durante el periodo de Semana Santa, según un estudio publicado por TNS, sin embargo se espera una derrama económica de 41 millones de pesos, ya que no todas las actividades son salir de vacaciones, aún quienes deciden pasar los días de descanso en su ciudad de residencia, aprovechan para realizar actividades que no practican de forma habitual: visitar algún museo, ir al zoológico, o ir al cine: en León el Centro de Ciencias Explora, está exhibiendo en la pantalla IMAX “Viaje al Espacio”, en donde se narra parte de la preparación que realiza la NASA previa a la primera expedición hacia Marte, o bien, en el zoológico de la ciudad, acaban de abrir la Zona Mito; dos buenas opciones para visitar en familia.
Regresando al tema del 10% de los mexicanos que sí saldrán de vacaciones, el 30% no acostumbra realizar reservaciones previas; el 64% realizará el viaje con su familia, un 18% con amigos, el 14% con su pareja y el 8% restante saldrá solo.
4 de cada 10 mexicanos gastarán entre $3,000 y $7,000 pesos y un 42% rebasara el gasto de los $7,000 pesos. En cuanto a los destinos, el 42% viajara a una playa dentro de nuestro país, un 38% visitara ciudades coloniales o provincias; el 9% viajara a Estados Unidos y un 7% no define el destino, sino, días antes de que inicie el periodo vacacional.
Las tres principales categorías de productos que demandarán estos afortunados vacacionistas son: 70% bebidas no alcohólicas, 61% alimentos de cuaresma y 59% comprará artículos de belleza personal.
Quienes tengan planeado un merecido descanso en alguna playa, espero lo disfruten, al igual que para quienes tengan planeado descansar en casa. Que pasen una buena semana.
Quedo atento a sus comentarios en el correo electrónico [email protected]; pueden seguirme en Twitter en @joseantoniotb; y también pueden dar like a la página de Facebook de nuestra agencia de investigación de mercados 2904 Marketing and Research.