Irapuato.- Con el objetivo de acercar las nuevas tecnologías a los estudiantes, fue inaugurado el Centro de Simulación y Adiestramiento Médico Avanzado de la Universidad Quetzalcoatl en Irapuato.
Este centro cuenta con la más alta tecnología para el aprendizaje de los estudiantes e incluye simuladores de alta, baja y media fidelidad que permiten al estudiante realizar prácticas lo más cercanas a la realidad en el trato médico-paciente.
La rectora de la Universidad Benda Pérez agradeció a las autoridades estatales y municipales el acudir a ser testigos de esta apertura y mencionó que desde hace 38 años el compromiso de la UQI es formar profesionistas de alta calidad.
La rectora dijo que con el centro de simulación se brinda a los estudiantes de la Facultad de Medicina herramientas de vanguardia para poner en práctica sus conocimientos tanto en la práctica hospitalaria como con pacientes privados.
El director de la Facultad de Medicina José Arturo Cardiel Castillo informó que con estas prácticas los estudiantes pueden llegar a los hospitales con una noción más clara de la atención a las personas.
El alcalde Ricardo Ortiz reconoció el trabajo de la facultad desde sus inicios y la aportación social que ha dado al municipio de Irapuato; felicitó a las autoridades académicas por la vanguardia con la que forman a los estudiantes y reconoció también la calidad de los médicos egresados.
El Secretario de Salud en el Estado Daniel Diaz Martínez dijo que no basta con tener un sistema de salud con infraestructura sino también con seres humanos de calidad que ejerzan la profesión y atiendan con humanismo los pacientes y destacó que la Universidad Quetzalcoatl en Irapuato forma profesionistas con características profesionales pero también de alta calidad humana.
Resaltó que con este centro de simulación los estudiantes podrán realizar prácticas que les permitan hacer frente de la mejor manera a su profesión y mencionó que el sistema de salud del Estado está conformado por profesionales que han permitido que en esta pandemia los hospitales no se saturen como ha ocurrido en otras entidades de la República