IRAPUATO, GTO.- Luego de que el 2021 se visualiza con condiciones económicas adversas por la desaparición de fideicomisos y recortes al presupuesto federal, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Irapuato echará mano de sus reservas económicas para diversos proyectos, como la tecnificación de la presa de La Purísima.
Sin embargo, esta reserva de dinero también se está previendo para que no mermen los planes de mejora de los servicios, ante los recortes que se avizoran, reveló el titular de la JAPAMI, Humberto Rosiles Álvarez.
“Del gobierno federal creemos que será difícil porque no habrá subsidios y por ende también eso dificulta que el Estado envíe recursos al sistema operador”, dijo.
Rosiles Álvarez añadió que ante la escasez de los recursos a los temas hidráulicos y a la Comisión Nacional del Agua, en el municipio se verán mermadas las participaciones federales.
“Y es lo que estamos previendo, y nosotros, con los recursos que recabamos de los usurarios, realizar inversiones, aunque sean las mínimas para no disminuir la cantidad en el servicio”, expresó Humberto Rosiles.
El director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Irapuato añadió que este año también ha sido complicado para el organismo, debido a que no alcanzó a cumplir con las metas de recaudación.
Sin embargo, expresó que ahora el objetivo, es no disminuir las metas en la calidad en los servicios de agua potable y drenaje en la ciudad.
“Este año fue un proyecto de casi 100 millones de pesos para los municipios, pero en años anteriores los recursos eran de 350 millones de pesos, hubo un recorte del 66% y se prevé que esto disminuya para el 2021”, finalizó.