GUANAJUATO, Gto.- Luego de que el Ayuntamiento de Celaya aprobara, por mayoría, contratar deuda por 350 millones de pesos, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, diputado Santiago García López, señaló que el alcalde de ese municipio debe informar qué obras sociales se ejecutarán y si pueden considerarse inversión pública productiva a partir de los beneficios que generen a la población.
Recordó que la Ley de Deuda Pública para el Estado y los Municipios de Guanajuato establece que recursos obtenidos mediante obligaciones de deuda deben destinarse a inversión pública productiva, la cual debe producir beneficios a la población o aumentar los ingresos del municipio.
Santiago García López resaltó además que es igualmente importante que a partir de esa información, quien preside el Ayuntamiento de Celaya explique por qué se optó por endeudar al municipio y se descartaron otras opciones de financiamiento, o si ni siquiera se consideraron.
Al respecto, coincidió con regidores priistas del Ayuntamiento de Celaya en el sentido de que con apoyo de legisladores locales y federales se podrían gestionar recursos y, en todo caso, contratar deuda por un monto menor.
El presidente del CDE del PRI consideró responsable ý congruente la postura que asumieron los regidores priistas al manifestarse en contra de la deuda, y lamentó que no haya prosperado su propuesta de posponer esa alternativa de financiamiento hasta en tanto no se hiciera una revisión a fondo del planteamiento.