Nacional.- El Senado de la República aprobó que todas las instituciones de salud, deberán incluir la cirugía bariátrica dentro de su cuadro de intervenciones quirúrgicas como una alternativa para combatir el sobrepeso y la obesidad en el país.
De acuerdo al dictamen aprobado, el IMSS y el ISSSTE, podrán realizar esta cirugía para aquellos pacientes que presenten obesidad mórbida, es decir, para quienes tengan un peso de 45 kilos o más de lo recomendado por los médicos.
Y es que durante durante el debate en la Cámara Alta, legisladores informaron que la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición revela que actualmente en México el 34.3% de los niños entre 5 y 11 años ya presentan sobrepeso y obesidad, además del 35% de adolescentes entre 12 y 19 años.
El legislador priísta Manuel Añorve, aseguró que actualmente médicos y nutriólogos han señalado que un paciente con un problema grave de obesidad no puede bajar de peso si no es con una cirugía bariátrica.
A través de esta reforma, las instituciones públicas federales deberán contar con esta operación como una alternativa para el tratamiento de la obesidad y sobrepeso además de campañas enfocadas a la correcta alimentación de la población.