Detectan 372 casos de tuberculosis en el estado

0
5

GUANAJUATO, Gto.- La Secretaría de Salud (SSG), en el marco del Día Mundial contra la Tuberculosis a celebrarse este 24 de marzo, informó que tan solo en el año 2015, se reportaron en el estado 372 casos nuevos de tuberculosis en todas sus formas.

En su totalidad fueron casos atendidos por la dependencia estatal y a los cuales se les brindó orientación y tratamiento oportuno.

La forma más frecuente de tuberculosis es la pulmonar, la cual se sospecha cuando existe, tos persistente y con flemas, en ocasiones acompañada de fiebre, sudoración nocturna, hemoptisis, ataque al estado general, astenia y adinamia, entre otros.

Las personas más vulnerables a padecer esta enfermedad son personas con enfermedades crónico degenerativas, como por ejemplo diabetes mellitus, hipertensión arterial sistémica, cáncer, VIH, alcoholismo, drogadicción, vivir en hacinamiento, así como extremos de la vida y contactos cercanos con personas que padecen tuberculosis.

Como medidas de prevención la SSG cuenta actualmente con la vacuna BCG, la cual se aplica al nacimiento y que previene las formas más graves de tuberculosis (miliar y meníngea).

A la par se cuenta con terapia preventiva a los contactos expuestos cuando se cumplan parámetros establecidos.

Para el diagnóstico de la enfermedad, se cuenta con pruebas que son totalmente gratuitas así como el tratamiento de ser requerido, el cual es entregado en cualquier unidad de salud.

Para contrarrestar la tuberculosis es necesario tener un estilo de vida saludable, alimentarse bien, realizar actividad física, cubrirse la boca al toser o usar cubrebocas y practicar el lavado de manos.

Es necesario acudir a la unidad de salud más cercana si cuenta con algunos de los síntomas.