Ajustes en tarifas de agua eran necesarias: JUMAPA

0
17

CELAYA, GTO; El director de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (JUMAPA) justifico que el ajuste inflacionario del 3.5 que se hizo a la tarifa del suministro del agua, para aplicarse en 2021, era necesario ante los incrementos que han tenido los implementos útilizados para mantener los pozos.

Señaló que el aumento sería menor a los 10 pesos mensuales para los usuarios domésticos que gastan de 10 a 15 metros cúbicos de agua al mes, y lo minimizó asegurando que “nos gastamos 10 pesos en cualquier cosa”.

“Es importante comentarles que en términos de ingreso, el pronóstico que tenemos en la cuestión de derechos, que son las tarifas por servicio, nos representa un incremento del 2%, ¿Por qué únicamente del 2%, si el incremento es del 3.5%? Bueno, no olvidar que la JUMAPA tiene un porcentaje de cuentas que cuentan con el beneficio del INAPAM y doméstico social, que reciben un descuento del 50% en los primeros 10 metros cúbicos de manera mensual, el número de usuarios que tenemos en esta categoría rebasa los 19 mil usuarios, lo cual significa un decremento en relación al porcentaje directo”.

Michaca Tapia, comentó que proyectan terminar el 2020 con 484 millones 23 mil 50 pesos recaudados, mientras que tras el ajuste inflacionario aprobado en recientes días por el Ayuntamiento, prevén recaudar 488 millones 579 mil 783 pesos en 2021, lo equivalente a un aumento de 4 millones 556 mil 733 pesos.

Indico que el recurso será aplicado en el mantenimiento de pozos.

“Este ajuste inflacionario nos permite poder mantener el servicio que hasta ahora estamos brindando, porque recuerden que los incrementos en este caso, de los equipos de bombeo, de las tuberías, sobre todo de los productos metálicos, bombas, válvulas, sufrieron un incremento mayor, tan solo en materiales plásticos PVC, tenemos notificaciones de los principales proveedores que le incremento es del orden del 18%, entonces, realmente el ajuste inflacionario que maneja el Gobierno del Estado, es una recomendación en parámetros generales pero en específico, en el giro de la JUMAPA tiene sus inversiones, los incrementos fueron mucho mayores, sobre todo porque hay equipo que se cotiza en dólares y ese también depende del tipo de cambio”.

Y rechazó que el recurso pueda destinarse a otros temas como aumentos salariales del personal del área.

“Entonces no es un porcentaje que propiamente vaya la JUMAPA a destinar a incremento de sueldo, quiero ser muy claro en eso porque los datos que nosotros le presentamos a la comisión de Hacienda, en lo general, en relación al presupuesto original, el autorizado tanto por el Ayuntamiento como por el Congreso, representa un incremento de menos del 1%, en lo general”, sostuvo.