CELAYA, GTO; Tras recibir solamente diez denuncias en un año, sobre posibles casos de corrupción en las dependencias municipales en el correo electrónico que se generó con dicho fin, éste será incluido en los recibos de nómina de los trabajadores del Municipio.
Así lo anunciaron el regidor por Morena, José Luis Álvarez Alfaro, presidente de la comisión de Contraloría y Combate a la Corrupción en el Ayuntamiento y el edil Independiente, Mauricio Hernández Mendoza, miembro también de dicha comisión, al iniciar una campaña para difundir la dirección del correo electrónico [email protected]
Álvarez Alfaro recordó que hace ya un año, el Ayuntamiento en Pleno aprobó la creación del correo en el que solamente él tiene acceso, y explicó que una vez recibida una denuncia, se analiza en su comisión y se canaliza a la Contraloría Municipal para que desde ahí se realice la investigación correspondiente y se determina si amerita alguna sanción.
“Se puede denunciar toda acción que pudiera parecer un acto de corrupción, sin problema alguno se puede denunciar ahí, nosotros en el caso de ser necesario por parte de la Contraloría de información más certera yo en lo particular platico con los funcionarios y les comento la posibilidad de que pase del anonimato a ser una denuncia directamente y que lleve un cause más natural”, explicó el regidor.
Las denuncias recibidas, han sido sobre casos en Policía Municipal, Tránsito y Policía Vial, Obras Públicas y el INCLUDIS, por mencionar algunas áreas, aunque no precisó si alguna de ellas ha derivado ya en alguna sanción.
Por su lado, Mauricio Hernández Mendoza, resaltó que aunque la respuesta no ha sido significativa en número de mensajes-denuncia recibidos, la creación del correo electrónico sirve como inhibidor de conductas de corrupción, al tratarse de un medio de contacto directo entre funcionarios y el Ayuntamiento.
“El tema preventivo, cuando hay puntos de riesgo de corrupción y quien tiene justamente posibilidad de cometer algún acto de corrupción sabe qué hay un canal de denuncia anónimo para que los funcionarios puedan tener contacto con los ediles y eso disminuye la motivación a cometer estos actos de corrupción”, sostuvo.
Para promover el correo electrónico para la denuncia, se realizó la pega de carteles informativos en las diferentes áreas del Gobierno Municipal.