CELAYA, GTO; Finalmente fue aprobada la posibilidad de que las personas que se encuentren en vía pública de Celaya sin cubre bocas sean sancionadas ya sea económicamente o con horas de arresto.
Fue a través de las comisiones conjuntas de Salud y Asistencia Social con Gobierno, Reglamentos y Justicia Municipal se aprobó el tema considerando el apercibimiento como sanción mínima, multas desde 434 hasta 1 mil 300 pesos e incluso pasar 36 horas en los separos municipales.
Para ello, se autorizó modificar el Bando de Policía y Buen Gobierno mediante la inserción de una fracción nueva en su sección VII
“De las infracciones Contra la Salud”.
Al mismo tiempo, se autorizó la emisión de un decreto municipal, con el que se acota que en esta sanción establece la obligatoriedad del uso de cubre bocas en la vía pública por el resto del periodo de contingencia por el coronavirus, hasta que el semáforo estatal de riesgos marque su etapa “verde”.
Fue el regidor priísta y presidente de la comisión de Gobierno, Ezequiel Mancera Martínez, quien informó que el tema fue avalado por la mayoría de los integrantes de ambas comisiones, solamente con el voto en contra de los dos regidores de la fracción de Morena.
Aunque el dictamen será sometido al aval del Pleno durante la tarde de este mismo jueves, por la dinámica lograda a nivel de comisiones, se prevé su aprobación inmediata.
“Esto es, a todo el ciudadano que esté en vía pública sin el uso del cubre bocas, va a ser detenido por la Policía Municipal y esto va a conllevar una sanción que va de 5 a 15 UMAS, que son de 434 a 1 mil 300 pesos”, explicó el regidor.
Explicó que será la dirección de Policía Municipal quien va a elaborar el protocolo de actuación para efectuar las detenciones, aunque se adelantó que al detectar a las personas sin cubre bocas serían remitidas a alguna de las áreas de separos municipales en donde el juez calificador en turno determinará la sanción, ya sea un apercibimiento o la multa económica que de no pagar, generaría automáticamente un arresto.
Las sanciones comenzarán a ser aplicadas una vez que el tema sea publicado en el Periódico Oficial del Estado para lo que dijo Mancera Martínez que buscarán el apoyo de la Secretaría de Gobierno para que le den celeridad al proceso y pueda entrar en vigor en cuestión de cuatro días.