GUANAJUATO, GTO.- Con el objetivo de mejorar de manera permanente la rehabilitación de personas con discapacidad en los diferentes municipios, INGUDIS intensifica acciones para profesionalizar al personal que brinda atención en las unidades municipales.
“Estamos realizando esfuerzos no sólo para contar con adecuado equipamiento e infraestructura para los usuarios que lo demandan sino que una parte importante es también contar con el personal adecuado para que se preste una atención con calidad y con calidez a nuestros usuarios en las Unidades Municipales de Rehabilitación”, señaló la Coordinadora del Centro Estatal de Rehabilitación, Leticia Díaz Martínez.
El Instituto Guanajuatense para Personas con Discapacidad, trabaja en coordinación con el personal de las unidades municipales de rehabilitación para mantenerlos actualizados, sugerir acciones para una mejor operatividad y calidad en el servicio.
Guanajuato cuenta con 51 unidades de rehabilitación en los 46 municipios; estas atienden a la población con algún tipo de discapacidad, es decir, al menos a 47,700 personas, lo que corresponde a 935 personas en promedio por unidad.
Estas unidades son atendidas por 1 o 2 Auxiliares en rehabilitación, que son especialistas en terapia física, quienes de manera permanente participan en acciones de profesionalización.
Actualmente en Guanajuato, el número de pacientes que requieren de esta terapia física tiene un crecimiento exponencial del 25% anual, por causas variables; hechos por los cuales el servicio de rehabilitación se vuelve una necesidad para la población guanajuatense y debido a esto el Centro Estatal de Rehabilitación tiene un programa de formación profesional para prestadores de servicio social de la licenciatura en Terapia Física, en el cual, los pasantes de la licenciatura se desenvuelven en las diferentes áreas del centro, donde aplican su conocimiento adquirido en la formación universitaria y desarrollan habilidades profesionales, bajo los procesos internos de funcionamiento dirigidos a alcanzar las metas del INGUDIS.