CELAYA, GTO; A partir de esta semana, se eliminó el paso vehicular sobre las vías del tren en el bajo puente de avenida Irrigación, tema que ha dejado inconformes a vecinos y locatarios de la zona quienes han amagado que de no dar marcha atrás, tomarían medidas más severas al respecto.
Si bien, se informó que la determinación se tomó tras la petición de Kansas City autorizada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el municipio avaló el tema a través de un contrato con la empresa ferroviaria previo a la contracción del paso elevado que fue promesa de campaña de la presidenta municipal, Elvira Paniagua Rodríguez.
Los inconformes, advirtieron que de no ver solucionado el tema este martes, tomarían determinaciones más drásticas como bloquear el paso vehicular por el paso elevado e incluso el trayecto del ferrocarril.
Francisco Jasso Mendoza, representante de los comercios del área señaló que los comercios y y vecinos se han visto afectados con la determinación de que el paso a nivel se reduzca a peatones, ciclistas y motociclistas a partir de la actual semana.
Molestos, se manifestaron engañados por el Gobierno Municipal pues aseguraron que les prometieron que con la construcción del puente, mejoraría la movilidad en el área y no les informaron que se proyectaba la clausura del cruce vehicular a nivel por las vías férreas.
Una comitiva de los quejosos conformada por representantes de los comerciantes y colonos de la Emiliano Zapata y Nat Tah Hi, sostuvieron una reunión con el Secretario del Ayuntamiento, Roberto Hugo Arias García, el director del IMIPE, Rodolfo Ámate así como representantes del Gobierno del Estado.
Sin embargo, reprocharon que no fueron atendidos por la presidenta Elvira Paniagua Rodríguez que en su decir, denota “desinterés” en la problemática que se ha generado en la zona del que ellos ya bautizaron como “El Puente de la Mentira”.
“Definitivamente el malestar social es muy grande, nosotros tratamos de no llegar a una situación que pueda desbordarse o salirse de control en el hecho de un accidente con la vía, con el tren, con la gente, pero si realmente no se nos atiende algo tenemos que hacer para exigir nuestros derechos”, expuso el vocero del movimiento.
Agregó que “como grupo lo hemos catalogado como ‘El Puente de la Mentira’ porque nos han estado mintiendo una y otra vez con las obras, hoy día conocemos que la Alcaldesa tiene un documento firmado desde un inicio, ellos desde el inicio sabían que el puente se iba cerrar, ahora manifiestan que van a intentar hacer gestiones, tanto Kansas City tiene derecho por su concesión en el paso de vías como nosotros los ciudadanos tenemos constitucionalmente el derecho de la libertad de tránsito”.
En la zona, también se encuentran empresas grandes, sobre quienes se informó que ya se encuentran trabajando en la promoción de amparos en contra de esta medid.
A ella, se sumarán los vecinos y locatarios del área.
“Las empresas más grandes como Sams, Walmart, los Oxxo y gasolineras, están por su parte generando amparos a nivel nacional sobre eso porque están violentándose los derechos de todos entonces estamos trabajando también en conjunto con ellos, vamos a tener una reunión con ellos para generar también nosotros amparos como ciudadanos y tratar de reabrir la vialidad”, sostuvo.