CELAYA, GTO; La invalidación del contrato que firmó la Alcaldesa Elvira Paniagua Rodríguez con Kansas City es una de las posibilidades que la dirección jurídica municipal analiza, tomando en cuenta las consecuencias legales que esto acarrearía.
El titular del área, Mauricio Huezo Arreguín, admitió que su área no conocía el contrato con el que se pactó la eliminación del cruce vehicular del bajo puente de Irrigación y el Municipio acepta responsabilizarse de las consecuencias que cualquier acción legal que se interponga en contra del cierre y “sacar en paz y a salvo” de implicaciones legales a Kansas City.
Huezo Arreguín, admitió que el documento cuenta con diversas irregularidades, pues además de no haber obtenido su validación, falta la firma del secretario del Ayuntamiento, Roberto Hugo Arias García con la que legalmente se autentificaría la de la Alcaldesa.
Es de resaltarse que además de ello, Paniagua Rodríguez signó el documento como “representante del Gobierno Municipal” con base en él acta de instalación del Ayuntamiento, sin que en esta fecha el cabildo le hubiera dado la facultad para hacerlo.
Al respecto, Huezo Arreguín aceptó que “la verdad no lo revisé, no me llego a mi dirección a revisión lo trabajó él área de IMIPE; regularmente se revisan todos los contratos”.
El funcionario manifestó que fue a través del departamento jurídico del Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística (IMIPE), que se dio seguimiento al tema y se colocó una “ante firma” a modo de validación de la firma de la Primera Edil,
“La verdad no conocía el documento; seguimos en el análisis es un contrato bastante amplio con bastantes condiciones me refiere él área jurídica del IMIPE que quien lo elaboró es la gente de Kansas entonces, llega IMIPE, ellos lo revisan y lo pasan a firma de la presidenta”, expuso.
Cuestionado sobre las consecuencias legales que la invalidación del documento dejaría para el Municipio respondió que “es el análisis que estamos realizando nosotros para ver sobre el cumplimiento del contrato (“¿qué implicaciones tendría el invalidar este contrato?”) todavía estamos evaluando el alcance si lo presentamos judicialmente, hasta ahorita la indicación es el análisis, lo estamos trabajando palabra por palabra pero también se sigue trabajando con la Secretaría de Gobierno y con Kansas”.
Finalmente se dijo “desconcertado” ante la existencia del contrato que a diferencia de cualquier documento firmado por la Alcaldesa, no pasó por la validación de su área.
“La verdad como cualquier persona te desconcierta no haber conocido el documento antes y tener todos los hechos en frente”, puntualizó.