CELAYA, GTO; En el municipio también tendrán que permanecer cerradas cantinas, bares, centros nocturnos, así como las áreas de bar en restaurantes y hoteles, durante el próximo periodo en “rojo” del Semáforo Estatal.
Fue el regidor priísta, Ezequiel Mancera Martínez, presidente de la comisión de Gobierno, Reglamentos y Justicia Municipal en el Ayuntamiento, quien manifestó que lo anterior, luego de que se eliminó el “Semáforo Municipal” y se determinó seguir de manera literal lo que dicta el estatal.
Mismo que retrocederá a su etapa con mayores restricciones del 28 de diciembre al 10 de enero, según informó días atrás, la Secretaría de Salud del Estado.
El edil expuso también, que los dueños de establecimientos que no acaten la instrucción, serán objeto de multas económicas hasta por 17 mil pesos e incluso la clausura de sus comercios.
Y sostuvo que “supuesto que habrá multas y clausuras para las personas que no respeten el cierre de estos establecimientos”.
De acuerdo a las medidas del nuevo semáforo rojo, se reducen las actividades económicas del 50 al 30% de aforo y capacidad instalada en comercio y servicios.
Las actividades esenciales permanecen en operación ordinaria, como el sector industrial y la comercialización de alimentos.
Se mantiene el aforo del 20% en balnearios y parques recreativos; continúa el aforo del 30% con previa cita, en estéticas, salones de belleza, spas, gimnasios y clubes deportivos.
Se mantienen espacios públicos al 20 por ciento de capacidad instalada en parques y jardines.
Se reducirá el aforo en eventos sociales, con un máximo 50 asistentes en lugares cerrados, ventilados y con sana distancia. Y máximo 75 asistentes en lugares abiertos, también con sana distancia.
En eventos empresariales serán máximo 100 asistentes en lugares cerrados, ventilados y con sana distancia. Máximo 150 asistentes en lugares abiertos con sana distancia. En los centros de culto será el 20% de su capacidad instalada.
Los tianguis, mercados y lugares de venta de alimentos en la vía pública, sólo se permitirá que se expendan para llevar, sin posibilidad de consumo en la vía pública.
Ezequiel Mancera Martínez agregó que se pidió que a través de Fiscalización, se notifique a los comercios sobre las nuevas medidas para que no sean sorprendidos.
“Ya se le dio aviso desde el viernes a la dirección de Fiscalización para que a su vez informe a la CANIRAC y a todos los establecimientos que no estén dentro de la CANIRAC para que tomen sus medidas porque este cierre es obligatorio para los que tengan estos giros”, sostuvo.