La Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de la Ley Reglamentaria del Artículo 29 de la Constitución, en el que quedarían suspendidos los derechos y garantías que fuesen un obstáculo para la intervención del Gobierno federal en algún conflicto social.
Rocío Nahle García, Diputada coordinadora del grupo parlamentario de Morena, consideró que la reglamentación es un “cheque en blanco” que fue dado por el resto de partidos al Ejecutivo federal, puesto que deja vacíos legales que pueden violentar los derechos humanos.
Fueron los representantes del PRI, PAN, PRD y PVEM en la Comisión de Gobernación, quienes a avalaron la propuesta de reforma enviada desde diciembre por el Senado de la República.
La Diputada Nahle García, quien encabezó la oposición a la reglamentación refirió que el trasfondo de esta iniciativa enviada por el Presidente Enrique Peña Nieto al Congreso, el 22 de octubre del 2013, no es más que asegurar la instalación de los proyectos internacionales que vendrán al país a partir de las reformas estructurales.
Ahora el dictamen pasará a ser estudiado en la Comisión de Derechos Humanos, y de ser aprobado ahí, pasará al pleno para su discusión general. La mayoría de diputados consultados prevén que esta reforma pase en el actual periodo de sesiones que termina en abril.
La Diputada refirió que el documento, deja abierta la posibilidad de que tropas extranjeras se instalen en el país, si el Presidente lo consiente.
“El espíritu de la Constitución del 17 era la soberanía, aquí [en el dictamen] qué tenían que entrar con o sin autorización. Entonces, ¿quién va a dar autorización de que las fuerzas armadas de otro país entren? Bueno, pues el Presidente, eso lo está marcando esta Ley Reglamentaria. Es muy grave”, dijo Nahle.