CELAYA, GTO; De ser predios olvidados, 17 espacios públicos pasaron a ser parques de convivencia vecinal, durante el actual trienio.
Álvaro Rivera Rangel, director de Servicios Municipales, comentó que la meta para antes de concluir la administración, es llegar a los 45 espacios rehabilitados mediante el programa de Rescate de Espacios Públicos.
El funcionario resaltó la importancia del programa, que le cambia la imagen a las áreas comunes de las colonias del municipio, con impacto directo en la seguridad publica.
“Mejorar el entorno de las colonias, la percepción de seguridad de todas las colonias que se están interviniendo y es un programa que se tiene desde el año pasado, hemos trabajado desde finales del 2019, el 2020 y lo que va del 2021 con algunas áreas públicas, parques y generamos espacios más adecuados”, indicó.
Para 2021, hay 2 millones de pesos disponibles en la dirección de Desarrollo Social para seguir con el proyecto, por lo que si el recurso y el tiempo alcanzan, podrían acercarse al objetivo planteado.
Comentó que actualmente hay cinco espacios en proceso de intervención, que están ubicados en las colonias Prolongación Emiliano Zapata, Paseo del Campestre, Brisas del Carmen, Santa Lucía y Toscana; además de dos pendientes con proyecto ya elaborado para las colonias Valle de la Primavera y La Cruz.