Da inicio el análisis de la iniciativa de Ley de Fomento e Impulso a la Actividad Artesanal para el Estado de Guanajuato

0
7

Guanajuato, Gto.- Esta mañana, se llevó a cabo una mesa de trabajo convocada por la Comisión de Desarrollo Económico y Social, a fin de dar inicio con el análisis de la iniciativa de Ley de Fomento e Impulso a la Actividad Artesanal para el Estado de Guanajuato.

En una primera intervención, el diputado Miguel Ángel Salim Alle dio la bienvenida a los asistentes y explicó la mecánica que se llevaría a cabo durante la reunión.

Asimismo, destacó la importancia de la iniciativa que se analizará, pues dijo, apoya a uno de los sectores más relevantes en la entidad como lo son los artesanos.

Al hacer uso de la voz, la diputada Noemí Márquez Márquez explicó que la propuesta legal pretende impulsar el desarrollo, crecimiento y fortalecimiento del comercio interno, a través de la promoción de los productos y servicios de empresas guanajuatenses con el orgullo de la identidad estatal, consolidando su posicionamiento en los mejores escaparates comerciales, nacionales e internacionales.

“En el Grupo Parlamentario del PAN consideramos que las actividades artesanas deben estimular la toma de una actitud oficial más decidida, de un apoyo y toma de éstas, por ello presentamos ante la Asamblea la creación de un nuevo cuerpo normativo en materia artesanal que permitirá el fomento de procesos de mejora continua para desarrollar la cultura de calidad, competitividad y productividad, e integrar a los artesanos a una cadena de valor de productos y de servicios diferenciados”, dijo.

De igual forma, subrayó que la propuesta legal permitirá contribuir a la mejora de los niveles de vida de los artesanos guanajuatenses, preservar los valores de su cultura, tradiciones y vincularlos a la actividad de éstos con las actividades económicas y culturales del estado.

Por su parte, el diputado José Luis Vázquez Cordero aplaudió el interés de legislar en la materia, ya que consideró será de ayuda y apoyo para las artesanas y los artesanos guanajuatenses.

La diputada Ma. Carmen Vaca González señaló la importancia de conocer a fondo los procesos artesanales para lograr un marco legal que sea acorde a las necesidades del sector.

Durante la reunión se realizaron diversos comentarios sobre la redacción de varios artículos, a fin de que se establezca el concepto de artesanos guanajuatenses en lugar de empresarios guanajuatenses, así como la definición de artesanía, los derechos de los artesanos, la integración del Consejo Estatal para el Desarrollo Artesanal, el padrón de artesanos, entre otros.

Finalmente, el diputado Miguel Ángel Salim Alle agradeció la participación de los presentes y señaló que la segunda mesa de trabajo para continuar con el análisis de la iniciativa se llevará a cabo el próximo miércoles 3 de marzo.

En la mesa de trabajo participaron las diputadas Ma. Carmen Vaca González y Noemí Márquez Márquez, y los diputados Miguel Ángel Salim Alle (presidente) Hugo Varela Flores y José Luis Vázquez Cordero; así como representantes de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable y de la Coordinación General Jurídica del Gobierno del Estado; y asesores de los grupos y representaciones parlamentarias.