Guanajuato, Gto. – Con el objeto de fortalecer la participación de las mujeres en espacios de toma de decisiones dentro de la administración pública y la promoción de la paridad de género dentro de consejos y órganos, las diputadas y los diputados que integran el Grupo Parlamentario del partido Acción Nacional presentó una iniciativa de reforma a las Leyes para la Protección de los Derechos Humanos, de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato, Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa, Orgánica de la Fiscalía General, Orgánica de la Universidad de Guanajuato y Orgánica del Poder Legislativo.
Al dar lectura a la exposición de motivos del documento, la diputada Libia Dennise García Muñoz Ledo manifestó que, si bien ha habido avances en materia de paridad de género, también estaban conscientes de lo que falta por lograr en el ámbito de la igualdad de oportunidades para la participación de las mujeres en el ámbito de la vida política y de la administración pública.
En ese sentido, consideró que era necesario fortalecer la presencia del concepto de paridad y expandirlo a otros ámbitos, por lo que proponía establecer la participación fundamental de las mujeres en el desarrollo del estado, y la promoción de la igualdad sustantiva y de la paridad de género, en todas las leyes citadas anteriormente.
Asimismo, indicó que planteaban que existan los mecanismos para cumplir con el principio de paridad de género en la integración de los consejos de los organismos constitucionalmente autónomos.
“Con esta reforma Guanajuato seguirá avanzando hacia una participación equilibrada de mujeres y hombres en los puestos de poder y de toma de decisiones en todas las esferas política, económica y social, lo cual también se considera actualmente un indicador de la calidad democrática de los países”, subrayó García Muñoz Ledo.
Finalmente, dijo que seguirán adelante, por la paridad como instrumento de la solidaridad para proteger la dignidad de todos los seres humanos, y que estaban seguros de que, con este nuevo ejercicio legislativo, se avanza significativamente en el proceso de reconocer, identificar, dignificar y apoyar a las mujeres.
Para su estudio y dictamen la iniciativa fue turnada a la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, lo relativo a la Ley para la Protección de los Derechos Humanos; a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales lo correspondiente a las Leyes de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato, Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa, Orgánica de la Universidad de Guanajuato y Orgánica del Poder Legislativo; y a la Comisión de Justicia lo que toca a la Ley Orgánica de la Fiscalía General. Asimismo, se remitirá a la Comisión para la Igualdad de Género para su opinión.