CORTAZAR, Gto.- Los integrantes del Sindicato de Trabajadores y Empleados al Servicio del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato, (STESCECyTEG) plantel Cortazar, negaron que hayan retenido a sus compañeros, entre ellos la directora de la institución, Alejandra Romero Villegas.
Mediante tres videos enviados a Guanajuato Informa, mostraron la forma en que dieron aviso del estallamiento de huelga.
En la primer grabación se muestra a la dirigente sindical del Cecyte Cortazar, Martha Tierrablanca, solicitando entrar a las instalaciones en punto de las 12 horas de este miércoles sin presencia de la actuaria de la Junta de Conciliación y Arbitraje de León, el elemento de seguridad privada acudió a pedir permiso.
Acto seguido, los tres integrantes del sindicato entran a las oficinas administrativas para que la líder sindical Martha Tierrablanca, le hiciera saber a la directora Alejandra Romero y a los seis integrantes del personal de Cecyte que se encontraban en el área.
Directora: Dos cosas, no hay actuario y ustedes ya entraron sin haber actuario, ya empezamos a hacer el acta de que están entrando, yo me esperaría hasta que llegue el actuario y me lo indique.
Líder sindical: el actuario llega a las doce, ustedes llegaron a esa hora, en caso de no llegar tendríamos que hacer lo conveniente.
Directora: Ustedes hagan lo que ustedes consideren, permítanme porque nosotros ante la junta nos dimos de alta como personal de emergencia, yo estoy trabajando y no me puedes sacar Martha.
Líder Sindical: Entonces, ¿es voluntad de ustedes permanecer en las instalaciones?
Directora: Nosotros es voluntad trabajar, nosotros no estamos a favor de la huelga, nosotros estamos trabajando.
Líder sindical: Entonces por voluntad permanecen aquí en las instalaciones
Directora: Si tus encierras va a proceder otra cosa.
Líder sindical: No, no, nada más nosotros, amablemente el protocolo es invitarlos a que salgan, si ustedes voluntariamente quieren permanecer, adelante, nosotros seguimos.
Directora: Nosotros estamos trabajando, deja me acerco más para que graben, estamos trabajando, nosotros somos personal de emergencia, a nosotros no se nos ha dado ningún comunicado de que haya estallamiento de huelga y yo les agradezco mucho sus atenciones.
Líder sindical: Entonces seguimos con nuestro protocolo.
Al salir de las oficinas administrativas, la líder sindical se dirigió a la cámara y expresó: “después de haber entrado, invitado a los compañeros a salir, permanecen aquí y nosotros contiuamos con el protocolo que huelga. Cabe señalar que a esta hora siendo las doce con siete del día, aún no está el actuario”.
Al llegar a la puerta principal, se hizo presente la actuario, sin decirles su nombre, y de nueva cuenta regresaron a las oficinas administrativas para indicarles el procedimiento, previamente la líder Martha Tierrablanca le indicó al personal de la Junta de Conciliación que en punto de las 12:00 horas ingresaron al Cecyte a realizar el protocolo de huelga y mencionó que sus compañeros seguían en sus oficinas trabajando.
La actuario se limitó a contestar que ella únicamente venía a “ver físicamente el inmueble y como se desarrolla todo”.
Líder sindical: Nosotros les pedimos que amablemente abandonen las instalaciones.
Directora: Nosotros amablemente respondimos que somos personal de emergencia señorita, usted debe de traer los nombres de los que dimos de alta.
Actuaria: No nos proporcionan el nombre, incluso nada más es llegar, dar fe, en qué condiciones se están llevando las cosas, lo qué pasa, lo anotamos.
Directora: Nosotros es nuestro trabajo, no estamos a favor de la huelga, queremos trabajar, estamos trabajando, yo soy la directora del plantel, me presento Alejandra Romero Villegas.
Posterior al diálogo, la actuaria fue escoltada por los miembros del sindicato para revisar físicamente las condiciones en que se encontraba el plantel, durante el recorrido, se apreciaron sellos rotos en diferentes puntos, entre ellos salones, puerta de acceso, dirección y subdirección, lo cual quedó asentado en un acta.
Al término de la inspección, la actuaria, la líder sindical y sus agremiados, reingresaron a las oficinas administrativas para realizar el llenado de unas actas, al salir, le pidieron a la persona de seguridad privada que también se retirara de la institución ya que iniciaba la huelga; ella aceptó, tomó sus cosas y se retiró de su lugar de trabajo.
Al llegar a la puerta principal, la actuaria junto los miembros del sindicato se percataron que sus compañeros ya habían cerrado el acceso con cadena y candado.
Horas más tarde, se hicieron presentes dos elementos de la policía en una patrulla junto con el procurador de DIF Municipal, Eduardo Jiménez en atención a una denuncia telefónica sobre una retención de personas.
Procurador: Recibí una denuncia por la cual ustedes les están privando la libertad a sus compañeros ya que así mismo manifiestan su deseo de querer salir ya que no forman parte de sus puntos petitorios.
Líder sindical: Estamos ejerciendo nuestro derecho a huelga.
Procurador: Entonces, ¿por qué no les permiten salir?
Líder sindical: Durante el protocolo que se les hizo, ahí se les pidió que abandonaran las instalaciones dos veces pues no quisieron, nosotros tenemos que seguir un procedimiento, nosotros no podemos abrir porque incurriríamos en una falta. Una vez que se cierra somos responsables de todo lo que está aquí, por eso estamos las 24 horas del día.
Eduardo Jiménez, quien estuvo dialogando con la delegada para persuadirle sobre las consecuencias que podría tener la privación de la libertad de los trabajadores, sin embargo, después de leer el documento por parte de la junta que amparaba el cierre permanente y ver el video grabado, expresó que lo mejor sería dejar el caso en manos del juez de la junta quien sería quien podría dar nuevas indicaciones.
Alrededor de la una de la mañana de este jueves, los ocho trabajadores retenidos en las instalaciones del Cecyte Cortazar, fueron liberados por elementos de la Policía Ministerial.
Los retenidos eran: la directora Ma. Alejandra Romero Villegas, la subdirectora Juana Esther López Valdez, la Coordinadora Jesahbel Chavez García, la jefa de la oficina, Margarita Flores Medina, el chofer Mario Ayala Media, el programador Gabriel Baeza Pérez, el vigilante Ismael Cerritos Campos y la coordinadora de vinculación Ivon Rojas Caracheo.
El miércoles, maestros de 56 planteles ubicados en 40 municipios del estado estallaron a huelga con lo que podrían afectarse 35 mil alumnos en toda la entidad.
https://www.youtube.com/watch?v=WdNaIM3jYAY