IRAPUATO, GTO.- La participación ciudadana será fundamental para reconstruir el tejido social de Irapuato, afirmó el Presidente Municipal Ricardo Ortiz Gutiérrez durante su participación en la reunión mensual del Colegio de Contadores Públicos de Irapuato.
Ahí el Alcalde, de manera amplia y detallada, dio a conocer los 8 proyectos bandera del plan de gobierno de la administración pública municipal 2016-2018.
Dentro de la socialización del programa de gobierno Ortiz Gutiérrez afirmó que este plan, por su trascendencia social, queda sujeto al escrutinio público pues por Ley cada año tiene que ser actualizado, por eso la participación de los organismos empresariales y de colegios de profesionistas es importante en base a su experiencia para hacer aportaciones importantes.
En el tema de seguridad dijo el presidente, aseguró que se trabaja en tres aspectos, uno es la dignificación del policía, la otra es la capacitación y el otro es el uso de nuevas tecnologías con inteligencia policial para anticiparse a los delitos y para ello se cuenta con un Centro de inteligencia (CECOM) que será fortalecido para un desempeño óptimo.
Luego de la exposición de los proyectos del Centro de las Artes, Vialidades de concreto, Zona Universitaria, zona hospitalaria, seguridad pública, municipalización del Inforum, parques vecinales y la construcción del Mega Parque, el de los contadores Rafael Lamadrid Berrueta, reconoció, que las cosas no se pueden cambiar de un día para otro, pidieron que a través de leyes y reglamentos y con la participación ciudadana se garantice la concreción de los proyectos a mediana y largo plazo que detonaran el crecimiento y desarrollo de Irapuato, por ello expresaron su total disposición a trabajar y sumar al lado de sus autoridades.
De esta manera detalló cada uno de los proyectos que de manera transversal buscan regresarle la paz y la tranquilidad a los irapuatenses, “todo esto que les acabo de mencionar, junto con los parques vecinales, el maga parque, el centro de las artes y las escuelas del Deportes y utilizando cultura, deporte y recreación para la reinserción del tejido social en las familias, podemos entrar en la parte preventiva de la seguridad pública”, indico .